Índice de contenidos
¿Qué es lo que debes sabes antes de firmar el contrato más importante de tu vida: la compra de tu propia vivienda?
[su_pullquote align=»right»]Tras la firma tendrás que pagar los impuestos derivados de la compra: el IVA, si es vivienda nueva, o el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, para vivienda usada.[/su_pullquote]Desde el punto de vista patrimonial y económico, e incluso emocional, pocos contratos firmará una persona en su vida más importantes que el de la compra de su casa. Contratos de trabajo seguramente firmará unos cuantos, pero comprar una casa, tu casa, es algo que se hace una o, a lo sumo, un par de veces en la vida. Y sin duda vas a invertir en esa adquisición una importantísima parte de tus ingresos, y seguramente de los de una buena cantidad de años, o más bien décadas. Casi con total seguridad nunca vas a comprar nada más caro. Así que, si con una compra hay que tener especial cuidado, es con la de la vivienda.
Aspectos importantes que debes tener en cuenta
- Una vez que has encontrado una casa que se adapta a lo que buscas y antes de firmar nada, es esencial que compruebes con la ayuda de tu abogado una serie de cuestiones muy importantes para no llevarte sorpresas desagradables y, a veces, irreparables.
- Ya has comprobado todo lo anterior y has decidido llevar adelante la compra. Normalmente, antes de formalizar el verdadero contrato de compraventa se suscribe algún documento previo: señal, contrato de arras, precontrato de compraventa, y el sentido común aconseja que, antes de embarcarte en nada, ya tengas más o menos hablado con tu banco qué pueden financiarte y en qué condiciones.
- Ya tienes la financiación y es hora de firmar la verdadera compraventa. ¿Qué incluye un contrato y quien lo firma? ¿Es obligatorio firmar ante notario? No, pero sí recomendable, añade un plus de seguridad. En todo caso, si has pedido hipoteca la escritura pública es ineludible.
- ¿Hay que hacer algo más tras formalizar la compra? Claro, cumplir con el Sr. Montoro. Tras la firma tendrás que pagar los impuestos derivados de la compra: el IVA, si es vivienda nueva, o el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, para vivienda usada. En este punto debes te interesa conocer quién debe pagar cada uno los impuestos, puesto que los bancos siempre intentan “colarte” lo más posible, y luego tendrás que reclamar, tal como ya se ha establecido en recientes Sentencias condenatorias hacia los bancos.
- Ya tengo mi casa. Comienzo a vivir en ella y, a pesar de lo cuidadoso que fui al comprobar su estado antes de firmar nada, aparecen defectos o vicios ocultos.
Como ves, hay muchas cuestiones a tener en cuenta en una operación como la compra de tu casa (aquí solo hemos esbozado algunos apuntes), que tan importante, además, va a ser en tu vida futura. El mejor consejo es que no recorras solo ese camino y que buscas asesoramiento de un profesional cualificado. Muy probablemente te ahorrarás importantes problemas y, con toda seguridad, bastantes angustias e incertidumbres.
Queremos quitarle una preocupación, Contacta para recibir el mejor y más personalizado asesoramiento de un abogado.