InicioEconomíaNoticias Económicas 27-08-2013

Noticias Económicas 27-08-2013

Gestoria Madrid CentroTensión en los mercados por la incertidumbre sobre la continuidad del Gobierno de coalición en Italia. La Bolsa italiana, que ha caído un 2,10%. Por lo demás, la jornada en los parqués europeos ha registrado poca actividad. El volumen sigue bajo (en parte debido a que Londres ha cerrado por ser día festivo en el Reino Unido) y las órdenes de venta han sido la tónica general en las Bolsas europeas. El Ibex ha cerrado la sesión del lunes con una caída del 0,42%, situándose en los 8.649,90 puntos.
 
El pasado 20 de agosto entró en vigor el Convenio de la OIT sobre el trabajo marítimo 2006, conocido por MLC 2006 por sus siglas en inglés. Este Convenio ha supuesto un hito histórico y pretende entre otros objetivos, consolidar en un único instrumento jurídico todas las normas actualizadas aplicables al trabajo marítimo internacional. De hecho, a través de este Convenio se revisan 37 Convenios de la OIT relativos al trabajo marítimo.
 
La futura ley de transparencia catalana regulará los grupos de presión y se ampliarán los sujetos sobre los que se podrá aplicar la ley, como por ejemplo las universidades públicas, según el último borrador del texto. Según los ponentes, será difícil presentar un documento definitivo antes de final de año.
 
Las diferencias en el coste de las tasas universitarias entre comunidades se ha disparado en los dos últimos cursos y pueden llegar a ese 174% en el caso de Derecho y otras carreras de Humanidades y Ciencias Sociales o ese 161% en Medicina. Algunas, como Asturias o Galicia, han congelado los precios dos años seguidos, mientras Madrid, Castilla y León, Canarias, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Cataluña —cuyos campus acogen a la mitad de los universitarios— han aplicado importantes subidas, entre 22% y el 60%. La mayoría lo hizo el curso pasado. Cinco Comunicades reducen el precio de los másteres, que pierden alumnos.
 
Los precios industriales aumentaron un 0,5% en julio respecto al mes anterior, y se incrementaron un 0,8% en relación a igual mes de 2012, según informó este lunes el INE. Con este ascenso interanual en el séptimo mes del año, los precios industriales encadenan tres meses en positivo después de que en abril registraran su primer descenso desde noviembre de 2009.    En julio, sólo tres comunidades registraron tasas interanuales negativas en los precios industriales: Asturias (-2,4%), País Vasco (-0,4%) y Comunidad Valenciana (-0,3%). El resto experimentó tasas positivas, con Baleares (+4,8%) y La Rioja (+3,8%) a la cabeza.
 
El número de trabajadores afectados por ERE autorizados por las autoridades laborales o comunicados a las mismas bajó un 15,1% entre enero y junio en comparación con el mismo periodo del año pasado, según datos provisionales del Ministerio de Empleo. Seis de cada diez se vieron envueltos en un procedimiento por causas económica. La mayor parte de los trabajadores afectados por ERE autorizados/comunicados hasta junio provenían de la industria (92.439) y los servicios (86.338). En la construcción, los afectados sumaron 19.571 y en la agricultura, 1.221.

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 0 / 5. Votos: 0

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por EMLB

logo emlb

Asesoría y despacho de abogados en Madrid con más de 25 años de experiencia. Profesionales especializados en asesoramiento legal, fiscal, laboral y contable para sociedades, pymes, autónomos y emprendedores.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *