InicioEconomíaNoticias Económicas 26-03-2013

Noticias Económicas 26-03-2013

Gestion Contable MadridEspaña y Reino Unido firman el  nuevo convenio para evitar la doble imposición entre ambos países. Este convenio sustituirá, cuando entre en vigor (en el plazo de tres meses desde su ratificación), al convenio entre España y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio, formulado en Londres el 21 de octubre de 1975.
 
El FMI mantiene su previsión de caída del PIB del 1,5% para España. El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantendrá sin cambios en la próxima edición de su informe ‘Perspectivas económicas mundiales’, que su publicará en abril, su previsión para España, que recoge una caída del PIB del 1,5% en 2013, según el borrador del documento.
 
Declarado nulo el despido de 29 trabajadores porque la empresa se aprovechó de la reforma laboral. El TSJ de Murcia ha declarado nulo el ERE de la empresa de conservas de frutas y hortalizas, que, según informan fuentes sindicales, «pretendía despedir a 29 de sus 96 trabajadores, en su mayoría auxiliares de conserva fijos discontinuos, alegando «causas productivas y económicas». Según el comunicado de prensa del sindicato, tras la investigación realizada por la Inspección de Trabajo, se demostró que la empresa pretendía realmente «aprovecharse ilegalmente» de la reforma laboral para recortar su plantilla a bajo coste, además de «castigar» al sindicato UGT y a determinados trabajadores por presentarse a las elecciones sindicales en la empresa.
 
El Gobierno británico propone limitar a seis meses el subsidio del desempleo a ciudadanos del resto de Europa. El primer ministro ha dicho hoy que “para evitar que la gente pida subsidios de forma indefinida, a comienzos de 2014 entrará en vigor una norma legal por la que después de seis meses un ciudadano no británico de la Unión Europea no podrá mantener su condición de parado y solicitar el subsidio, a menos que pueda demostrar que ha buscado trabajo de forma activa durante ese periodo y tiene una oportunidad real de encontrarlo”.
 
A efectos prácticos, la creación de la Oficina Nacional de Fiscalidad Internacional (ONFI) se traducirá en un crecimiento exponencial del número de inspecciones en materia de precios de transferencia, siguiendo la tendencia ya marcada en 2012. Hasta el día de hoy, son muchas las entidades pertenecientes a grupos y activas en España que se han arriesgado no cumpliendo con los requisitos documentales fijados por la Ley del Impuesto sobre Sociedades en materia de operaciones vinculadas. En adelante, este incumplimiento legal ya no va a ser posible, (o por lo menos va a conllevar un riesgo mucho más elevado) dado que el volumen de inspecciones aumentará considerablemente.
 
El primer trimestre de 2013 es «con diferencia» el peor que está viviendo el sector inmobiliario desde que comenzó la crisis, periodo en el que ha sufrido el equivalente «a una tormenta perfecta», según el consultor Eduardo Molet. Asimismo, destaca que el anuncio realizado por la Sareb, por el cual se contempla vender en los cinco primeros años prácticamente la mitad de su cartera de viviendas, «acabará con las esperanzas de recuperación del sector inmobiliario a largo plazo».

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 0 / 5. Votos: 0

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por EMLB

logo emlb

Asesoría y despacho de abogados en Madrid con más de 25 años de experiencia. Profesionales especializados en asesoramiento legal, fiscal, laboral y contable para sociedades, pymes, autónomos y emprendedores.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *