La rebaja media del 5% del sueldo de los funcionarios supuso una merma de ingresos para Hacienda de 915 millones de euros en 2011 como consecuencia de las menores retenciones practicadas en el IRPF, según la Memoria de la Agencia Tributaria del pasado año. Las menores retenciones del IRPF significaron un ‘mordisco’ para Hacienda de prácticamente una cuarta parte de lo que se ahorró. En el Impuesto sobre Sociedades, la subida del pago fraccionado para las grandes empresas reportó a las arcas públicas el pasado año un total de 2.037 millones de euros, pero la extensión de libertad de amortización en este tributo mermó los ingresos en 557 millones.
Industria ha recibido ya más de 11.900 reclamaciones patrimoniales de diferentes productores fotovoltaicos en las que se exigen la restitución de los daños producidos por el recorte retroactivo de primas del real decreto ley 14/2010. Esta norma, que ha sido denunciada por los inversores extranjeros y que está siendo objeto de dos arbitrajes internacionales. También empezarán a presentarse a comienzos de 2013 reclamaciones por parte de los promotores ante la AN de las liquidaciones definitivas de los distintos ejercicios de recorte, además de los recursos de inconstitucionalidad puestos en marcha de tres comunidades autónomas, que son Murcia, Valencia y Extremadura. La fotovoltaica reclama a Industria que suavice en 2013 el recorte de Sebastián para evitar la quiebra. Dicho de otro modo, pide que en 2013 el recorte de primas sea del 10%, y no del 30%, como establece la norma para 2014 y los años posteriores.
El Eurogrupo pide al Gobierno que siga aplicando «con resolución» el plan de ajustes. El Eurogrupo ha constatado que el rescate bancario de hasta 100.000 millones para España va «en la buena dirección» y ha confirmado que el primer tramo de la ayuda se desbloqueará antes de que acabe el mes y se pagará a principios de diciembre.
La Dirección General de Tráfico estudia contratar «a corto plazo» a una empresa que localice en su país a los extranjeros que se hayan saltado la Ley de Tráfico en su visita a España para poder hacerles llegar la multa, según ha informado en el Congreso la directora de Tráfico. La DGT trabaja en una transposición de directiva europea de intercambio de información, en la elaboración de varios acuerdos bilaterales con Francia o Portugal y, «previo a todo esto y a corto plazo», «en colaborar con algunas entidades que se han especializado precisamente en la gestión del cobro a personas extranjeras y que ya están funcionando en otros entorno y en otros países».