El ministro de Industria ha admitido que el Gobierno español «tocará» el IVA de algunos productos, aunque mantendrá en el 10% el tipo del turismo y la hostelería por su importancia para la economía española. Ha señalado que lo que la Comisión ha recomendado a España es que «algunos de los productos que hoy tributan al tipo superreducido del IVA (4%) pasen al reducido, del 10%».
Convenio de colaboración del colectivo de Registradores de la Propiedad y los Gestores Administrativos para facilitar la compraventa ‘online’ de inmuebles por extranjeros. Podrán realizar íntegramente de modo electrónico –hasta su inscripción en el Registro– compraventas de inmuebles situados en España y Portugal por ciudadanos extranjeros. La Asociación Europea de Registros de la Propiedad (ELRA) ha autorizado el proyecto NETPRO, que consiste en una agencia virtual diseñada para la intermediación electrónica en el tráfico inmobiliario transfronterizo europeo. Mediante esta herramienta, se ponen en contacto profesionales del derecho que autorizan documentos públicos de distintos países europeos con profesionales de la gestión documental.
Más de 70.000 empresas aplicaron medidas de flexibilidad interna «de uno u otro tipo» en 2012, según ha anunciado la ministra de Empleo. En concreto, 60.000 compañías aplicaron medidas de modificación «sustancial» de las condiciones de trabajo», otras 25.000 pusieron en marcha medidas colectivas y casi 15.000 empresas aplicaron ambos tipos. Según Báñez, esto supone que más del 30% de las empresas de más de 250 trabajadores ha puesto en marcha medidas de flexibilidad interna.
El número de sociedades mercantiles creadas en abril ascendió a 8.938 empresas, lo que supone un 30,5% más que en el mismo mes del 2012, según los datos difundidos por el INE. Sin embargo, al mismo tiempo en el cuarto mes del año se disolvieron 1.932 sociedades, un 47,8% más que un año antes. De ellas, el 69,1% se disolvieron de manera voluntaria, el 5% tras una fusión y el 25,9% restante, por otras causas.
Firmado el Convenio Colectivo de Trabajo Agrícola, Forestal y Pecuario de la Región Murcia, que afecta a mas de 30.000 trabajadores y trabajadoras, tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2015, manteniendo la ultraactividad hasta un nuevo acuerdo. Así mismo se han establecido 6 Grupos Profesionales en los que se enmarcan ahora las más de 35 Categorías Profesionales existentes en la redacción anterior del Convenio. Se ha incluido también un nuevo artículo sobre la Promoción Interna, y mantenido la regulación general del llamamiento al trabajo a fijos discontinuos, que continua siendo por riguroso orden de antigüedad.
Principio de acuerdo para desbloquear el IV Convenio estatal de prensa diaria que descansa sobre cuatro puntos: mantener las actuales tablas salariales hasta el 31 de diciembre de 2015, fecha de vencimiento del IV Convenio. Fijar la jornada máxima anual en 1.687,5 horas, lo que equivale a un promedio de 37,5 horas semanales. Acordar que, a la firma del convenio, las empresas y los representantes del personal acuerden sistemas de control de horarioque aseguren el cumplimiento efectivo de dicha jornada anual. Además, aumentar su ultraactividad, una vez denunciado, hasta 21 meses.