InicioNo ValeNoticias empresa Mayo 2012

Noticias empresa Mayo 2012

Noticias 31/05/2012

 
El sector de la minería ha entrado en la fase de una huelga general e indefinida tras el fracaso de la última reunión de la Mesa del Carbón. El recorte que contemplan los PGE es del 63,2% para las ayudas al funcionamiento de las empresas, que pasan de los 301 millones del año pasado a 111 millones. Según lo pactado por el Gobierno en el vigente Plan del Carbón, el ajuste debería ser solo del 10%. Las empresas, que están aplazando todo tipo de pagos para mantener su actividad, no quieren aceptar un pago urgente por parte de Industria a cuenta de los 111 millones presupuestados porque creen que eso supondría dar por buena esta cantidad.
 
La producción de automóviles en España se reducirá un 10% este año, según la ANFAC. La asociación de fabricantes del automóvil cifra en 2,134 millones las unidades que se montarán este año en España, que supone un 68% de la capacidad industrial montada. La ralentización de los mercados europeos, que permitieron mantener la producción de las plantas españolas el pasado año, juega en contra este año. Anfac reiteró la necesidad de un plan de ayudas a la compra.
 

Noticias 30/05/2012

 
Solaria aumenta las pérdidas tras la reformulación de cuentas. Hoy se reanudará la cotización del valor después de que ayer la CNMV la suspendiera cuando perdía un 9%. Tras la reformulación, el resultado individual de la firma ha sido ajustado desde una pérdida después de impuestos de 47,3 millones de euros a una pérdida después de impuestos de 92 millones. Según el hecho relevante, «esta modificación, principalmente basada en ajustes en las valoraciones de activos, es consecuencia de la profundización en la adopción de criterios conservadores y de prudencia en el marco de la crisis económica global y la nueva situación del mercado fotovoltaico (internacional y doméstico)».
 

Noticias 28/05/2012

 
La deficitaria industria siderúrgica china necesita más que un estímulo. Los márgenes de rentabilidad de la industria son negativos. Su utilización ha pasado de estar por encima del 95% en los primeros años de la década del año 2000 hasta el 83% este año. Por debajo del 90%, los fabricantes luchan por vender por mucho más que sus costes. Los márgenes operativos de China están entre los más bajos del mundo. El cierre de las plantas es la respuesta obvia, pero hay un punto muerto político. El del acero sigue siendo un sector con muchos empleados, y a los gobiernos regionales les interesa mantener las plantas activas.
 
Incasol presentará el martes un ERE para 203 trabajadores, lo que supone reducir la plantilla un 40,9 por ciento, desde los 496 empleados actuales hasta 293. El Institut Català del Sòl justifica este recorte por la reducción de su actividad en un 80 por ciento a causa de la crisis, lo que le obliga a redimensionarse para «garantizar su viabilidad». Cataluña recortará en 300 millones de euros sus aportaciones a empresas públicas en 2012.
 

Noticias 25/05/2012

 
El grupo Eroski concluyó el ejercicio de 2011, cerrado en enero de este año, con unas pérdidas de 36 millones de euros, un 44% menos que en el mismo periodo del año anterior, como consecuencia, fundamentalmente, de la carga de sus gastos financieros. Su ventas se redujeron un 3,2% y ascendieron en total a 6.639 millones
 

Noticias 24/05/2012

 
Samsung abre en Madrid su primer centro técnico avanzado en España. La multinacional, que planea abrir este año otros tres centros más de este tipo en España (en Sevilla, Bilbao y Barcelona). «Queremos potenciar las reparaciones de equipos en el propio momento de la entrega y en un plazo máximo de 24 a 48 horas, para lo que contamos con un amplio stock de piezas», añadió. También, y para cuando el arreglo no pueda ser tan rápido, el centro cuenta con un programa de sustitución o préstamo de equipos.
 
El último informe de la Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos (Acotex) asegura que los compradores españoloes han concentrado las adquisiciones y ya el 35% de éstas se producen en periodo de rebajas. La patronal afirma que no es fácil lograr atraer al consumidor con rebajas y lograr mantener márgenes, cuando los precios, según la asociación, son mucho menores que en el resto de Europa.  Así, si en la actualidad abundan los descuentos y rebajas, se deben más a la necesidad de lograr liquidez, en un momento de graves restricciones financieras, que por el objetivo de hacer negocio. La única esperanza parece encontrarse en las compras turísticas, que ya suponen el 40% del total de la facturación.
 

Noticias 23/05/2012

 
La cementera suiza Holcim ha activado un plan de reestructuración en España, que contempla la eliminación de 373 puestos de trabajo, el 35% de la plantilla. Holcim se queda en España con un equipo de 680 personas y cierra por completo la fábrica murciana de Lorca. La otra medida, de momento transitoria, es la paralización de los dos hornos de la cementera toledana de Yeles.
 
Las exportaciones murcianas crecen por tercer mes consecutivo alcanzando el 59,8 por ciento anual.  El crecimiento más destacable continúa siendo el de los productos energéticos, acompañado por el de productos tradicionales de la Región, como las exportaciones de animales (83,6 por ciento), productos vegetales (10,6 por ciento), calzado (40,8 por ciento) o metales (22,8 por ciento).
 

Noticias 22/05/2012

 
La segunda sesión de Facebook en bolsa estuvo marcada por una fuerte caída por las masivas órdenes de venta. Al cierre, los títulos de la compañía cayeron el 10,99%. Mientras, el Nasdaq subió un 2,46%. Diversos medios financieros especializados de EE UU coincidieron en que uno de los motivos de la bajada de las acciones es el agresivo precio de salida al mercado fijado finalmente. Además, en el mercado se ha recordado el incremento del número de acciones a colocar en Bolsa decidido por la compañía en el último momento.
 
AENA prevé incrementar las tasas aeroportuarias y de navegación aérea una media del 10,2% en la red de aeropuertos nacionales, una vez que se apruebe el proyecto de Presupuestos del Estado para este año. Si bien desde las compañías aéreas se insiste en que esta subida es «desorbitada» y que va a perjudicar no sólo a la demanda de los pasajeros, sino también al turismo, dado que tres de cada cuatro turistas llegan a España a través de los aeropuertos, AENA insiste en que las tasas son un 43,5% más baratas que en el resto de Europa.
 

Noticias 21/05/2012

 
Las aseguradoras lanzarán en 2013 un fichero que controlará los vehículos que han sido robados o que han acabado destrozados por un golpe o un incendio. El objetivo es evitar el pago de indemnizaciones a mafias y delincuentes por siniestros simulados. El fichero cuenta con el beneplácito de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Fuentes aseguradoras indican que se han adherido a la iniciativa 15 entidades que agrupan el 75% de las primas del ramo.
 
Los Pelayos ultiman un acuerdo con una firma de juego online para operar desde España. La familia de jugadores no opta directamente a la concesión de una licencia, a pesar de que ha constituido una sociedad que engloba sus activos digitales. De hecho, solo faltan unas semanas para que la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) haga públicas cuáles serán las empresas que lograrán una licencia para comenzar a operar a partir del 1 de junio apuestas en España de manera legal y bajo el dominio .es. Los operadores de juego online están más que atentos a la investigación que la Oficina de Investigación Contra el Fraude lleva a cabo sobre una decena de firmas de apuestas a las que podría imponer una multa por aquellos años en los que han estado operando en España de forma alegal sin pagar impuestos.
 
La farmacéutica Merck despedirá a la cuarta parte de su plantilla en España, según anunció el viernes el sindicato Fitag-UGT, tras reunirse con los responsables de la empresa. El laboratorio ha lanzado un expediente de regulación de empleo para 230 trabajadores. De acuerdo con la empresa, los despidos afectarán a las redes comerciales y a los departamentos de soporte.
 

Noticias 18/05/2012

 
La dirección de UGT Catalunya negocia con su comité de empresa un ajuste de personal ante los graves problemas de tesorería derivados de la caída de los ingresos. Las mismas fuentes dijeron que en el sindicato trabajan 340 personas sólo en Catalunya. Las razones que han llevado a esta situación son que las administraciones públicas -entre ellas la Generalitat- adeudan 4,6 millones de euros al sindicato en concepto de subvenciones y otras partidas varias como las destinadas a actividades finalistas.
 
Hewlett-Packard estudia reducir su plantilla entre un 8 y un 10%, un ajuste que afectaría al menos a 25.000 de sus trabajadores dentro de un proceso de reestructuración cuyo objetivo es lograr que la compañía vuelve a la senda de crecimiento.
 

Noticias 17/05/2012

 
Los olivareros van a contar con el tercer almacenamiento privado de aceite en apenas siete meses, una situación que evidencia por sí misma la crítica situación de un sector que acumula cuatro campañas consecutivas de pérdidas y que asiste impotente a la caída de los precios en origen. Bruselas aprueba un máximo de 100.000 toneladas durante seis meses. Los productores urgen a actualizar un reglamento cuyos precios de referencia se fijaron hace más de una década.
 

Noticias 16/05/2012

 
Las perspectivas para este trimestre de las empresas valencianas del sector del metal son negativas. Uno de los pocos datos macroeconómicos positivos que mantenía el sector del metal valenciano, la buena marcha de las exportaciones, se ha quebrado en el primer trimestre del año, con una caída del 2,1%, según refleja el último Informe de Coyuntura que elabora la patronal sectorial Femeval. La actividad productiva ha acumulado un nuevo retroceso del 15,7% “en todos los subsectores sin excepción” y que se sitúa en niveles inferiores a los 2002.
 

Noticias 15/05/2012

 
Problema de precios que afecta al sector de servicios profesionales de auditoría, asesoría y consultoría. Desde Auren alertan del problema de precios que afecta al sector. «En honorarios estamos muy por debajo de los países de nuestro entorno». Su trabajo es cada vez más difícil, puesto que las normas son cada vez más complejas y los honorarios no llegan a 70 euros de media de hora por equipo, según el ICAC”. Los servicios más tradicionales como auditoría o consultoría estandarizada el mercado se está reduciendo, «porque en España están desapareciendo todos los días un número muy importante de empresas y la tarta va a menos».
 
Panrico ha decidido cerrar su planta de Sevilla y ha presentado un ERE para los 197 trabajadores fijos que tiene en este centro de producción, según informó ayer el fabricante. Panrico, que subraya que su objetivo prioritario es «garantizar la supervivencia» del grupo y el mayor número de puestos de trabajo, explicó que la producción de la fábrica de Sevilla será absorbida por otras plantas del grupo en España.
 

Noticias 14/05/2012

 
Los proyectos del Instituto de Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) están en suspenso a expensas de que se aclare la financiación del organismo dependiente del Ministerio de Industria. El proyecto de Presupuestos del Estado para 2012, todavía en tramitación, deja prácticamente sin presupuesto al instituto, al que redujo desde los 61,4 millones de euros de 2011 a 5,4 millones. Y de ellos, 3,4 millones están destinados al programa del proyecto de la Central Hidroeólica de la Isla del Hierro.
 

Noticias 11/05/2012

 
Los accionistas de la Autopista AP-41 (Madrid-Toledo) solicitan concurso voluntario ante el Tribunal Superior de Justicia de Albacete. El mundo de las infraestructuras está pendiente de la resolución. La deuda que arrastra asciende a 380 millones, mientras mantiene una dura pugna en los tribunales con un millar de propietarios de terrenos, en su día expropiados para la construcción de la infraestructura. La cuenta por pagar en suelo es de 150 millones.
 
Ricoh va a instalar en Barcelona su Centro de Servicios Compartidos para el sur de Europa. Su director general explicó que el centro supondrá una inversión inicial directa de 7 millones de euros. El centro, que se instalará en la sede de la firma en Sant Cugat, empleará en una primera fase a unas 250 personas.
 
Adolfo Domínguez ha planteado al comité de empresa la aplicación de un ERE de extinción para 50 trabajadores de su sede central, ubicada en Orense, informaron en fuentes de la compañía. La medida afecta aproximadamente a un 3% del total de la plantilla, según comunicó la firma de moda a la CNMV.
 

Noticias 10/05/2012

 
El Corte Inglés inaugura mañana su primer establecimiento en Córdoba. Con una oferta conjunta de sus dos principales formatos, El Corte Inglés e Hipercor, ha conllevado una inversión de 125 millones de euros. El nuevo establecimiento de Córdoba ha supuesto la creación de 800 empleos, según explica en un comunicado. De ellos, el 64% son ocupados por mujeres.
 
Pescanova obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto de 9 millones, lo que supone un aumento del 5,7% respecto al mismo periodo de 2011. El mercado español ha permanecido estable con un crecimiento del 1%, resultado de la fuerte presencia del grupo en el sector de productos de mar. La facturación fuera de España creció un 12% en el primer trimestre del año.
 

Noticias 09/05/2012

 
El comercio valenciano se rebela contra la intención de liberalizar los horarios. Facpyme acordó elevar una «enérgica protesta» contra las declaraciones del secretario de Estado de Comercio en las que apuesta por la desregularización de los horarios comerciales y la ampliación de las aperturas en domingos y festivos. Los comerciantes insisten en que un mayor horario de apertura no implica un aumento de ventas ni del número de empresas existente en el sector. «Muy al contrario, en la Comunidad de Madrid han crecido los cierres de establecimientos comerciales en la ciudad a costa de aperturas de más centros comerciales en las periferias y es, junto con Aragón, donde más empleo se ha perdido en el sector del comercio en el último año».
 

Noticias 08/05/2012

 
La producción industrial en España disminuyó en marzo un 10,4% en tasa anual, lo que supone la caída más brusca desde octubre de 2009. Este indicador, que mide el INE a través de una encuesta mensual a 13.200 empresas, lleva contrayéndose seis meses consecutivos como consecuencia del derrumbe de la demanda interna. En marzo, intensificó su retroceso por encima de los dos dígitos por el frenazo que sufrieron los grandes mercados compradores de España, como Francia, Alemania o Italia. Los productores de bienes de equipo están optando por orientar sus estrategias comerciales hacia los países emergentes, con mejores perspectivas de actividad, como India, Brasil o Turquía.
 

Noticias 07/05/2012

 
Los extranjeros invirtieron 4.748 millones de euros en la compra de inmuebles en España en 2011, un 27 % más que el año anterior, cifra que representa el mayor desembolso que realiza este colectivo desde 2008, mientras que la de los españoles en el exterior se redujo un 23,4%.
 
La deuda de las administraciones públicas con las empresas TIC andaluzas supera los 300 millones de euros. «Esta cifra tan elevada nos preocupa, ya que las administraciones públicas (regional, provincial y local) es uno de nuestros principales clientes, representando entre el 30% y el 50% de la facturación anual», señalaron fuentes de la organización empresarial. Eticom, que agrupa a 400 empresas, insistió en que la situación «es insostenible», porque, además, el 95% del tejido empresarial son micropymes sin mucha capacidad financiera. «Y, en muchos casos, las administraciones están dando sus encargos a multinacionales, ya que estas tienen la posibilidad de dar más plazo a la hora de cobrar, entre seis meses y un año».
 

Noticias 04/05/2012

 
Amazón va a abrir su primer centro logístico en España. Las instalaciones estarán ubicadas en Madrid, concretamente en la localidad de San Fernando de Henares. La decisión llega siete meses después de que la compañía lanzara su portal en español. Aunque la compañía no ha precisado cuántos trabajadores planea contratar, sí señaló que ofrecerá 25 puestos de dirección, así como otros puestos de trabajo asociados a la recepción de mercancías, recogida y embalaje.
 
La patronal de los concesionarios Faconauto alerta de que un tercio de los concesionarios, un millar de pymes, está en el aire, si no se toman medidas que incentiven las ventas. Por su parte, Aniacam afirmó ayer que más del 75% de los concesionarios españoles perdieron dinero durante los primeros cuatro meses del año. En el primer cuatrimestre se han matriculado en total 260.369 vehículos, un 7% inferior al pasado año que ya anotó una caída del 17% en el conjunto del ejercicio.
 
La industria alimentaria española incrementó un 12% sus ventas fuera de España en 2011, hasta alcanzar los 19.421 millones de euros, según el informe presentado ayer por la FIAB. Se trata del mayor incremento de los últimos cinco años. Las importaciones dentro de este sector se situaron en los 18.344 y permitieron mantener un saldo exterior positivo por tercer año consecutivo. Las ventas fuera de España representan el 24% de la facturación global de la industria alimentaria, compuesta principalmente por pequeñas y medianas empresas.
 

Noticias 03/05/2012

 
Renta Corporación ha decidido «no ejercer actividad» en las oficinas que la compañía tiene en el extranjero, situadas en Berlín, Nueva York, Londres y París. La empresa registró cerca de un 20% de su negocio fuera de España. La inmobiliaria ha tomado esta medida por «la dificultad de desarrollar el negocio, con las características actuales de la operativa, en plazas internacionales», según explica en su informe del ejercicio 2011, recientemente presentado a la CNMV.
 

Noticias 02/05/2012

 
La filial española de Imperial Tobacco ha recortado un 4% sus ingresos netos y un 1,8% su beneficio operativo, pese a mantener su cuota de mercado, en el primer semestre de su ejercicio fiscal. La situación de España contrasta con el avance de los ingresos de la tabaquera en Reino Unido (12%) o en Alemania (3,2%).

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 0 / 5. Votos: 0

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por EMLB

logo emlb

Asesoría y despacho de abogados en Madrid con más de 25 años de experiencia. Profesionales especializados en asesoramiento legal, fiscal, laboral y contable para sociedades, pymes, autónomos y emprendedores.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *