Convocatoria: Orden IET/1074/2012 (BOE 23-05-2012)
Plazo solicitudes: 20 días naturales contados desde 24-05-2012. www.minetur.gob.es
Objeto: concesión de las ayudas en el año 2012 para la realización de actuaciones industriales cuya finalidad sea la mejora de la competitividad en empresas industriales, a excepción de los sectores de automoción, aeroespacial y sector de la construcción de barcos y estructuras flotantes.
Actuaciones: los planes de mejora de la competitividad empresarial que se realicen durante el año 2012 que incluyan actuaciones de entre las especificadas en el apartado 6º de la Orden ITC/2366/2011. En concreto, estas actuaciones son:
1. Generación de nuevos productos o servicios o mejora de los ya existentes, que incrementen su valor añadido, mejoren su sostenibilidad y/o su seguridad.
2. Reingeniería de procesos productivos.
3. Adopción de sistemas avanzados de producción que impliquen incorporación de tecnologías de la información y comunicación, en especial los dirigidos a establecer colaboraciones estables a lo largo de la cadena de valor de un producto o servicio.
4. Estudios destinados a determinar la viabilidad técnica de actuaciones en los apartados 1 a 3 anteriores.
5. Formación dirigida a mejorar la capacitación del personal de la empresa.
6. Inversiones destinadas a la superación de normas comunitarias para la protección del medio ambiente o al aumento del nivel de protección del medio ambiente en ausencia de normas comunitarias.
7. Inversión en medidas de ahorro energético.
8. Estudios medioambientales.
Beneficiarios. (Apartado 5º de la Orden. Empresas: Entidad privada, cualquiera que sea su forma jurídica, que ejerza una actividad económica, que esté válidamente constituida en el momento de presentar la solicitud de ayuda, y que pertenezca a sectores estratégicos industriales que se especifiquen)
1. Empresas cuya actividad principal se encuadre en la Sección C-Divisiones 10 a 32 del CNAE 2009, con las siguientes exclusiones:
a) Empresas cuya actividad principal esté comprendida en los códigos CNAE-2009: 30.3 y empresas cuya actividad principal no está comprendida en dichos códigos pero que presentan un plan de mejora de la competitividad referido exclusivamente a actividades o actuaciones circunscritas en el marco de una línea de negocio industrial aeronáutica y/o espacial específica existente dentro de la empresa.
b) Empresas cuya actividad principal esté comprendida en el código CNAE-2009: 29 y empresas cuya actividad principal no está comprendida en el código CNAE anterior, en las que al menos el 60 % de su facturación procede de empresas cuya actividad principal está comprendida en el código CNAE 29.
c) Empresas cuya actividad principal esté comprendida en el código CNAE-2009: 30.11.
La descripción de estos códigos puede verse en el anexo II de esta orden.
En ningún caso tendrán la condición de beneficiario las entidades sin ánimo de lucro.
2. Agrupaciones de interés económico (AIE), formadas por empresas de las señaladas como beneficiarias y que al menos una de ellas cumpla requisitos establecidos en aptado 1 anterior.
Modalidad de ayuda a financiación:, únicamente bajo la modalidad de préstamo.
(Apartado 9º de orden. Noveno. Presupuesto total de los planes de competitividad objeto de ayuda.
Los planes de competitividad, para que sean financiables, deberán tener un presupuesto mínimo total anual de 100.000 euros cuando el solicitante sea una PYME o una Agrupación de Interés Económico, y de 500.000 euros cuando el solicitante sea una gran empresa)
Las características de los préstamos serán las siguientes:
a) Importe máximo del préstamo: El que resulte de la aplicación de los límites de intensidad de ayuda establecidos por Reglamento n.º 800/2008 de la Comisión, por el que se declaran determinadas categorías de ayuda compatibles con el mercado común en aplicación de los art. 87 y 88 del Tratado (Reglamento general de exención por categorías), siempre y cuando no superen la inversión financiable.
b) Plazo máximo de amortización: 10 años, con un plazo de máximo de carencia de dos años.
c) Tipo de interés de aplicación del 3,95 por ciento anual.
d) No se exigirán garantías para la concesión de estas ayudas.
Anexo I. Conceptos susceptibles de ayuda.
ANEXO II
Código CNAE 2009 | Descripción código |
10 | Industria de la alimentación. |
11 | Fabricación de bebidas. |
12 | Industria del tabaco. |
13 | Industria textil. |
14 | Confección de prendas de vestir. |
15 | Industria del cuero y del calzado. |
16 | Industria de la madera y del corcho, excepto muebles; cestería y espartería. |
17 | Industria del papel. |
18 | Artes gráficas y reproducción de soportes grabados. |
19 | Coquerías y refino de petróleo. |
20 | Industria química. |
21 | Fabricación de productos farmacéuticos. |
22 | Fabricación de productos de caucho y plásticos. |
23 | Fabricación de otros productos minerales no metálicos. |
24 | Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones. |
25 | Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo. |
26 | Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos. |
27 | Fabricación de material y equipo eléctrico. |
28 | Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p. |
29 (excluido) | Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques. |
30 (excluido 30.3 y 30.11) | Fabricación de otro material de transporte. |
31 | Fabricación de muebles. |
32 | Otras industrias manufactureras. |