Tendrás información sobre los gastos sociales y las nóminas.
1 hora de asesoría gratis
Tarea | Autónomo | Empresa |
---|---|---|
Primera reunión informativa | ||
Análisis documentación laboral | ||
Revisión y chequeo laboral | ||
Modelo 111-190
| ||
Reuniones periódicas | En persona y videollamadas | En persona y videollamadas |
Emisión de informes laborales | ||
Plataforma de gestión documental | ||
Forma de contacto | Email y teléfono | Email y teléfono |
Forma de envío impuestos y nóminas | Portal para nuestros clientes | Portal para nuestros clientes |
Inspecciones de trabajo | ||
Gestiones y certificados para/con la Seguridad Social |
Con nuestras herramientas y aplicaciones digitales tendrás todos los documentos laborales de tu empresa siempre accesibles 365 días/24 horas al día fácilmente desde tu teléfono móvil o cualquier otro dispositivo.
Contacta con nosotros
La asesoría laboral cuenta con profesionales especializados cuya función principal es asegurarse de que las empresas para las que trabajan cumplen con la normativa aplicable. Esto se aplica tanto a los empleados como a la administración pública.
Entre sus funciones se encuentran asesorar a la empresa en todo lo relacionado con las contrataciones y realizar las acciones necesarias para que la contratación se desarrolle en condiciones de legalidad.
Aunque un empleador no está obligado a contratar a un asesor laboral, es importante porque aporta muchas ventajas y beneficios a la empresa. Por un lado, profesionales con conocimientos técnicos y sólida experiencia pueden hacer más eficiente la toma de decisiones en este ámbito y ahorrar esfuerzo, tiempo y coste. Por otro lado, el asesor laboral informa constantemente sobre posibles cambios en las condiciones de trabajo, lo que ayuda mucho a la empresa, sobre todo para evitar sanciones o multas.
El objetivo principal de la asesoría laboral es mantener o restaurar el bienestar de los empleados en el trabajo. No se debe olvidar que los empleados son el activo más importante de la organización para lograr sus objetivos. Respetar sus derechos no es solo una formalidad legal, sino una exigencia natural de la propia organización.
¿Te ha gustado el contenido?
Puntuación media 5 / 5. Votos: 561
¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.