En relación con las informaciones publicadas por diversos medios sobre la Delegación Central de Grandes Contribuyentes, la Agencia Estatal de Administración Tributaria, comunica:
En virtud de lo dispuesto en la normativa vigente sobre función pública, los titulares de los puestos de trabajo provistos por el procedimiento de libre designación podrán ser cesados discrecionalmente. Los ceses a que se hace referencia en las informaciones publicadas en estos últimos días forman parte de este proceso normal de organización en la Agencia Tributaria, y de relevo en determinados puestos, de acuerdo siempre con la normativa vigente.
El sistema de libre designación es un mecanismo de provisión de puestos de trabajo contemplado en los artículos 51 a 58 del Reglamento de Ingreso y Provisión de Puestos de Trabajo, aprobado por Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo.
El número de puestos de libre designación existente en la Agencia Tributaria para el colectivo de los Inspectores de Hacienda del Estado es el que se estima adecuado en cada momento, atendiendo al contexto en el que la Agencia desarrolla su actividad, y con el objetivo puesto, en todo caso, de alcanzar mayores niveles de eficacia y eficiencia en el ejercicio de las funciones que tiene encomendadas que aseguren la consecución de sus fines.
Por otra parte, en cuanto a las referencias concretas a un determinado expediente, la Administración Tributaria no entra nunca a considerar ni a difundir ni a valorar, ni lo deben hacer tampoco sus funcionarios, las circunstancias o incidencias de concretas actuaciones inspectoras ya que lo impide la Ley General Tributaria cuando atribuye el carácter reservado a los datos o los antecedentes obtenidos por la Administración Tributaria en el ejercicio de sus funciones en virtud de lo dispuesto en su artículo 95.
El prestigio de la Agencia Tributaria deriva del trabajo y esfuerzo de todos sus funcionarios en el cumplimiento de los objetivos de lucha contra el fraude de la institución, razón por la que lamenta que en la información publicada en los medios de comunicación se haga referencia a expedientes o empresas concretas.
Las decisiones que se han tomado responden a un proceso normal de relevo en la Agencia Tributaria, y la publicación de la mencionada información rompe la garantía del secreto de las actuaciones, con la que la institución y todos los funcionarios deben estar comprometidos, y perjudica gravemente la actuación de la Agencia en materia de lucha contra el fraude.