InicioArticulosNuevo Sistema de Información Inmediata (SII) del IVA ¿Que debo saber?

Nuevo Sistema de Información Inmediata (SII) del IVA ¿Que debo saber?


Buenas noticias para las empresas acogidas al Régimen de Devolución Mensual (REDEME), ya que el pasado viernes 25 de Mayo, finalmente se ha aprobado el Real decreto por el que se modifica el reglamento del IVA, y se establece un plazo extraordinario hasta el 15 de junio para renunciar a tal régimen.
También se ha incluido que los contribuyentes acogidos al régimen simplificado no puedan optar en 2017 por la aplicación del SII. Tendrán que esperar a 2018 si quieren acogerse al nuevo sistema de llevanza de libros registro del IVA.
El día 12 de mayo se publicó la Orden HFP/417/2017 que lo regula y el próximo 1 de julio se pondrá en funcionamiento el nuevo Sistema de Información Inmediata (SII) del IVA, y obliga a todas las empresas que deben presentar la declaración de IVA mensualmente, es decir, las que tienen un volumen de facturación superior a los 6 millones de euros, y las inscritas en el Régimen de Devolución Mensual (REDEME), y las que voluntariamente se acojan a este sistema.
Para todas estas empresas será obligatorio presentar los datos recogidos en los nuevos modelos de libros registro de facturas a efectos de IVA, prácticamente en tiempo real a la Agencia Tributaria, siendo el plazo de 4 días desde la fecha de emisión de las facturas emitidas (8 días durante 2017) y 8 días desde la fecha de contabilización de las facturas recibidas, lo que obligara a las empresas a actualizar sus sistemas informáticos y sobre todo, a una enorme labor administrativa, tanto dentro de la propia empresa, como para sus asesores externos.
Se pueden dar dos supuestos básicos:
1.-Empresas con gran volumen de facturas, que deben adaptar sus programas de facturación y gestión para que pueden directamente enviar todos los datos que recogen los nuevos formatos de libros registro previstos por hacienda. Desde los programas de gestión se enlazará con la plataforma que Hacienda ha habilitado expresamente para ello.
2.-Empresas con poco volumen de facturas que podrán introducir manualmente todos los datos requeridos dentro de la misma plataforma. Cliente de web service para el entorno de pruebas Ayuda : AEAT. Portal de prueba : SII – PDF

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 0 / 5. Votos: 0

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por EMLB

logo emlb

Asesoría y despacho de abogados en Madrid con más de 25 años de experiencia. Profesionales especializados en asesoramiento legal, fiscal, laboral y contable para sociedades, pymes, autónomos y emprendedores.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *