logo emlb

InicioEconomíaNoticias Económicas 30-09-2013

Noticias Económicas 30-09-2013

Emlb Gabinete TributarioEl Estado ingresará este año por impuestos 2.340 millones de euros menos de lo estimado en los Presupuestos, debido fundamentalmente a la menor recaudación por IRPF e IVA, según adelantó el ministro de Hacienda. En concreto, los ingresos tributarios sumarán este año 175.520 millones de euros. En cambio, la recaudación por el Impuesto sobre Sociedades será superior a la estimado en los Presupuestos y permitirá ingresar 21.181 millones de euros, por encima de los 19.012 millones que contemplaban los Presupuestos.
 
El proyecto de Ley del Sector Eléctrico exime hasta 2020 a las instalaciones de cogeneración ya registradas del pago de los nuevos peajes al autoconsumo.   El Gobierno, siguiendo la recomendación de la CNE, tipifica como muy grave cualquier manipulación tendente a alterar el precio de la energía eléctrica, ya sea en los mercados de producción como en el despacho de la energía. El nuevo texto de la ley incluye en la disposición final tercera un nuevo párrafo que no supone ningún cambio sustancial, pero que deja claro que, en el caso de las renovables, las plantas no tendrán que devolver el dinero ya percibido.
 
El ministro de Hacienda ha afirmado que para decidir la subida de las pensiones para 2014 se tendrá en cuenta el IPC interanual de noviembre y las negociaciones en torno al proyecto de ley que establecerá un nuevo índice de revalorización anual de las pensiones, distinto del IPC. El titular de Hacienda ha recordado que el Gobierno espera que el IPC cierre el año en el entorno del 1% o incluso «claramente por debajo». De momento, el INE ha avanzado que la inflación interanual bajó en septiembre hasta el 0,3% por el ‘efecto escalón’ del IVA.
 
El turismo se ha convertido en el único nicho de empleo en España, lo que ha despertado la inquietud de los expertos por tratarse de trabajos temporales, poco cualificados y en el que la retribución es sensiblemente inferior al del resto de sectores. Un escenario en el que se le cierran las puertas a los millones de jóvenes sobrecualificados. La última encuesta del INE muestra como el salario medio que percibía un trabajador en 2011 era de 22.899 euros al año. El más bajo corresponde a la hostelería, con 14.234 euros, frente a los 19.444 euros del comercio, a los 22.541 de la construcción o los 25.308,11 de la industria manufacturera. Las compañías del sector turístico van a redoblar sus esfuerzos para arañar al Gobierno algún que otro retoque a la reforma laboral y a los sindicatos alguna concesión en materia laboral. El objetivo, según fuentes empresariales consultadas, es lograr que se incluyan algunos supuestos sobre movilidad funcional y geográfica o a la asignación de las vacaciones. Se trataría, por ejemplo, de que una persona que esté en la recepción de un hotel aproveche los tiempos muertos que hay entre la llegada y la salida de los huéspedes para hacer otras labores, como la gestión de cobros o el apoyo a la actividad comercial.
 
Los transportistas de mercancías por carretera han solicitado que este sector quede excluido del ámbito de ampliación de la Ley de Unidad de Mercado, por considerar que, en su caso, la nueva norma quebraría la unidad que les garantiza la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre (LOTT), lo que podría generar una «competencia desleal» entre empresas. La nueva ley permitiría que cualquier Comunidad Autónoma pudiera unilateralmente suprimir los requisitos establecidos por la legislación estatal de transporte para los transportistas residenciados en esta región, que competirían así con las del resto de regiones en condiciones más ventajosas.

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 0 / 5. Votos: 0

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por EMLB

logo emlb
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit a dui nisi, tempor molestie sagittis torquent justo sodales pharetra non nibh, sem tempus feugiat duis magna facilisi congue suscipit mus.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *