Remisión a las Cortes del Acuerdo con EEUU para luchar contra la evasión fiscal. El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que se dispone la remisión a las Cortes Generales del acuerdo entre España y Estados Unidos para la mejora del cumplimiento fiscal internacional y la aplicación de la Foreign Account Tax Compliance Act, más conocida como FATCA (Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras). Además, se solicita su tramitación parlamentaria por el procedimiento de urgencia. En cumplimiento de este Acuerdo las entidades financieras de España y Estados Unidos deberán comunicar a sus autoridades fiscales información referente a contribuyentes del otro país firmante y, seguidamente, la información se intercambiará entre las autoridades fiscales, de forma automática.
Informe sobre el anteproyecto para reformar la ley de tráfico y seguridad vial. Los menores de dieciocho años deberán llevar casco obligatoriamente para circular en bicicleta por cualquier tipo de vía. La sanción económica por conducir con presencia de drogas en el organismo, o con tasas de alcohol superior a las establecidas, pasa de quinientos a mil euros. También se explicita por primera vez en dicha Ley (ya lo estaba en la Ley de Enjuiciamiento Criminal) que la detección de drogas se realizará a través de una prueba salival mediante dispositivo autorizado y posterior análisis de una muestra salival en cantidad suficiente. Estos dispositivos han demostrado ser seguros jurídicamente, poco intrusivos para los conductores y viables policialmente. Se prohíben los detectores de radar por considerar que su venta y uso persiguen el incumplimiento de los límites de velocidad.
El Plan PIVE 3 estará vigente desde el 28 de julio de 2013 y tendrá una vigencia de un año de duración o hasta el agotamiento de los fondos, y mantiene las principales características de la edición anterior. Según cálculos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el ahorro energético asociado a esta nueva convocatoria del Programa PIVE, ascenderá a unos ahorros anuales de 36 millones de litros de combustible y 122 mil toneladas de CO2.
Continuidad del sistema cameral en España. Remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación, que permitirá la continuidad del sistema cameral en España y convertirá al Consejo Superior de Cámaras en la Cámara de Comercio de España. Las Cámaras desarrollarán el Plan Cameral de Internacionalización, y un nuevo Plan Cameral de Competitividad, que incluirá el conjunto de las funciones públicas que deben desarrollar estos organismos para apoyar a las empresas españolas, especialmente a las Pymes. Entre las novedades destaca la implantación de la formación profesional dual. La Ley permite a las Cámaras incentivar las contribuciones voluntarias.
El Gobierno quiere crear un «mecanismo informático» para tener controladas las deudas de las empresas contratistas con cualquiera de las administraciones públicas, bien sea la administración central, la local o la autonómica. El objetivo es «cruzar» los datos de todas ellas para que no se pague a estos contratistas si tienen deudas con cualquiera de las AAPP y, por consiguiente, «incrementar la recaudación». Así aparece reflejado en el informe que ha realizado la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas. Por el momento, y desde el punto de vista legal, la CORA ha propuesto incorporar una disposición adicial en el anteproyecto de Ley de Factura Electrónica y Registro Unico de Facturas, que permitirá a la Agencia Tributaria, los órganos de recaudación de los ayuntamientos y las CCAA y los órganos pagadores de las AAPP «intercambiar información» sobre los deudores de cualquiera de las AAPP y sobre los beneficiarios de pagos de éstas. De esta manera podrán realizarse las actuaciones de embargo o compensación que procedan.
La UE y China han alcanzado una «solución amistosa» para poner fin al conflicto sobre el precio de paneles solares chinos al acordar un precio mínimo sobre las importaciones procedentes gigante asiático. «Tras meses de negociaciones intensivas, puedo anunciar que estoy satisfecho con la oferta de precio que nos han propuesto los exportadores de paneles solares chinos», hizo saber el comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht, en un comunicado publicado este sábado.
La memoria económica que acompaña al Proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, remitido al Congreso para su tramitación parlamentaria, prevé un escenario de ahorro, según el modelo de coste de 8.024 millones de euros para el periodo 2013-2019. La Ley tiene los siguientes cuatro objetivos: clarificar y simplificar las competencias municipales para evitar duplicidades con las competencias de otras Administraciones, racionalizar la estructura organizativa de la Administración Local, de acuerdo con los principios de eficiencia y equilibrio presupuestario, garantizar un control financiero y presupuestario más riguroso y favorecer la actividad económica local con medidas liberalizadoras.