InicioEconomíaNoticias Económicas 25-09-2013

Noticias Económicas 25-09-2013

Gestion Laboral, fiscal y ContableLa ministra de Empleo ha avanzado que el Plan de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social ha permitido aflorar hasta la fecha 130.512 empleos sumergidos. Además, estas labores han permitido detectar 65.000 altas ficticias a la Seguridad Social e incrementar las sanciones a empresarios en un 30%. Ha asegurado que la situación del mercado laboral es hoy «muy diferente» a la de hace un año porque «la reforma laboral está empezando a funcionar». «El comportamiento del mercado de trabajo está empezando a cambiar para bien», ha dicho.
 
La Comunidad Valenciana permitirá la libertad de horarios comerciales en todo el territorio a través de la figura de Área de Gran Influencia Turística,  de manera que cada municipio «podrá determinar el horario de su actividad comercial de acuerdo a sus necesidades». Fabra, ha asegurado en el Debate de Política General que tiene lugar en las Corts Valencianes, que el sector comercial es «muy importante» y representa el 13% del PIB de la Comunitat.
 
Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 3.384,38 millones de euros a 31 de agosto de 2013, según los datos de ejecución reflejados en el Sistema de Información Contable de la Seguridad Social. El crecimiento de los ingresos de agosto de 2013 se explica fundamentalmente por el adelanto de  las transferencias recibidas del Estado, por importe de 13.968,17 millones de euros, un 89,90% respecto al total presupuestado, y destinadas a financiar gastos que se irán produciendo a lo largo del ejercicio. Las cotizaciones sociales han ascendido a 65.999,87 millones de euros, lo que representa una disminución de 3,15 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior originada por el descenso de la cotización de ocupados en un 1,84%, mientras que la cotización de desempleados registra un decremento del 14,21%.
 
La factura de la luz subirá un  3,1% a partir del 1 de octubre. La vigesimocuarta subasta entre comercializadoras de último recurso de electricidad se ha cerrado con una subida del 7,6% en el precio para el cuarto trimestre, lo que, trasladado a la factura del consumidor, implica una subida del 3,1% a partir del 1 de octubre, indicaron fuentes del sector. En esta ocasión, la presión al alza ha procedido de los ajustes técnicos posteriores a la puja. En mayo de este año, la Comisión Nacional de Energía (CNE) ya denunció el fuerte aumento del conjunto de los sobrecostes de operación, entre los que figuran los servicios de ajuste. Estos costes han pasado de 700 millones en 2009 a 1.200 millones en 2012, lo que supone un incremento del 71%. La tarifa se ha encarecido cerca del 11% desde enero de 2012.
 
La UE pretende modificar las limitaciones del tiempo de vuelo para pilotos y tripulantes de cabina. El Parlamento Europeo votará el próximo 30 de septiembre.  Según CCOO, el proyecto de reglamento contiene gran número de disposiciones que son contrarias a lo que expertos científicos consideran seguras y varias disposiciones constituyen un flagrante riesgo para la seguridad del vuelo.
 
El Círculo de Empresarios considera que debe estudiarse la rebaja, «excepcionalmente», del SMI para ciertas contrataciones de jóvenes en paro, ya que ello actuaría como un «estímulo directo» para las empresas. Asimismo, la organización empresarial ve «imprescindible» introducir un contrato a tiempo parcial «más flexible», con reducción de costes de Seguridad Social y que incorpore sistemas de trabajo «intermitentes» o «por llamada». En este sentido, explica que el modelo ‘on call’, aunque ajeno a la legislación española, se da en otras legislaciones europeas.

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 0 / 5. Votos: 0

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por EMLB

logo emlb

Asesoría y despacho de abogados en Madrid con más de 25 años de experiencia. Profesionales especializados en asesoramiento legal, fiscal, laboral y contable para sociedades, pymes, autónomos y emprendedores.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *