InicioEconomíaNoticias Económicas 23-09-2013

Noticias Económicas 23-09-2013

Gestoría Laboral MadridRemisión a las Cortes del convenio entre España y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio. El convenio hispano-británico se firmó en Londres el pasado 15 de marzo de 2013 y vendrá a sustituir al vigente, suscrito en octubre de 1975. El nuevo convenio supone una actualización del articulado del anterior. Se da respuesta a los principales problemas que el anterior convenio no podía resolver, como el tratamiento de los residentes no domiciliados en Reino Unido, los trusts y los REIT (Real Estate Investment Trust), entre otros. El nuevo convenio supone una reducción de la tributación en fuente y se establece la tributación exclusiva en residencia para los dividendos derivados de participaciones mayoritarias, así como para intereses y cánones. Igualmente, incluye la cláusula de arbitraje para la resolución de los conflictos que se puedan derivar de la aplicación del convenio.
 
Acuerdo entre España y Japón sobre cooperación y asistencia mutua en materia aduanera. Si bien la UE mantiene un acuerdo a este respecto, firmado en 2008, un acuerdo bilateral viene a reforzar las relaciones entre ambas administraciones aduaneras y permitiría introducir materias que no están incluidas en el ámbito de aplicación del texto de la UE. Entre estas materias se encuentra la cooperación en la lucha contra el contrabando de drogas y otras mercancías ilícitas y la realización de entregas controladas. Además, se facilitará el tráfico legal de mercancías mediante procedimientos de asistencia en materia de información y vigilancia. La previsión es que el acuerdo se firme por ambas partes antes de que acabe el año.
 
Remisión a las Cortes del Proyecto de Ley del Sector Eléctrico. Reforma global del sector eléctrico, basada en un nuevo régimen de ingresos y gastos del sistema eléctrico y una regla de estabilidad financiera. Además, se limita la introducción de nuevos costes en el sistema eléctrico sin el necesario acompañamiento de un aumento equivalente de los ingresos y se establece que aquellos sobrecostes generados por las normativas autonómicas o locales deberán ser asumidos por éstas. También se crea el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor, que será el precio máximo de referencia al que podrán contratar la mayor parte de los consumidores domésticos, si bien las empresas podrán aplicar descuentos sobre él, y se habilitan nuevas comercializadoras para el suministro de estos clientes.
 
Remisión a las Cortes del Proyecto de Ley de reforma del Código Penal para dar respuesta a las nuevas formas de delincuencia, a la multirreincidencia y a los delitos más graves. Revisión técnica de un número importante de delitos, entre los que sobresalen aquellos previstos para castigar la corrupción. Incluye la figura la prisión permanente revisable en supuestos de excepcional gravedad. Profundiza en la imposición de medidas de seguridad con los delincuentes sexuales. Se modifica la regulación de la suspensión y de la sustitución de penas, fijando un sistema único que impida la duplicidad de actuaciones. Además, se suprimen las faltas que sobrecargan los juzgados y sólo las que tienen entidad penal se convierten en delitos leves. Las demás se castigarán por vía administrativa.
 
La tarjeta sanitaria individual tendrá un formato único y será interoperable en todas las CCAA. El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto, que modifica otro del 30 de enero de 2004, que establece que todos los ciudadanos usuarios del Sistema Nacional de Salud dispondrán de una tarjeta sanitaria individual con una serie de datos básicos y un código de identificación personal que permitirá que sea interoperable en todas las Comunidades Autónomas.
 
Las tarifas de los servicios básicos prestados por las administraciones públicas como el transporte, la telefonía o el agua no se actualizarán con el IPC a partir del 2014 en virtud de la ley de desindexación que el Gobierno espera aprobar antes de que acabe el 2013. La propuesta analizaría las subidas de precios sólo teniendo en cuenta los costes que supone la prestación de dichos servicios. Por otro lado, la norma desarrollará un nuevo índice de referencia para los contratos del sector público. El nuevo índice tendrá en cuenta el diferencial de inflación de España con la zona euro, que será corregido con la pérdida de competitividad acumulada desde la entrada en el euro (el deterioro acumulado del diferencial). Este nuevo índice tendría un tope del 2% –el objetivo de inflación del Banco Central Europeo (BCE)– y un suelo del 0%. El Gobierno pretende fomentar el uso de este nuevo índice para que lo acabe aplicando también el sector privado, puesto que algunos sectores económicos tienden a actualizar sus precios en función de la inflación. Este sería el caso de los contratos de arrendamiento.
 
Las tres cajas nacionalizadas han perdido 5.742 millones de euros en depósitos entre junio y julio, lo que supone un recorte del 2,8%, según los datos facilitados por la CECA. En concreto, la reducción de depósitos en Bankia ha sido de 4.100 millones de euros. Fuentes del banco han explicado que la caída que se ha producido en este mes se debe a los ‘repos’ –adquisiciones temporales de valores del Tesoro–, al tiempo que han precisado que los depósitos se mantienen estables a lo largo del año.
 
El Corte Inglés comenzará a vender artículos en Europa a través de su nueva tienda ‘online’ (elcorteingles.eu), que se lanzará próximamente con el objetivo de dar a conocer la marca fuera de España, informaron a Europa Press en fuentes del sector. Dicho proyecto, para cuyo lanzamiento todavía no hay un calendario cerrado, utilizará la Red como escaparate de la marca, con el objetivo fundamental de que se posicione entre los turistas para que la tengan como referente antes de venir a España.

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 0 / 5. Votos: 0

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por EMLB

logo emlb

Asesoría y despacho de abogados en Madrid con más de 25 años de experiencia. Profesionales especializados en asesoramiento legal, fiscal, laboral y contable para sociedades, pymes, autónomos y emprendedores.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *