El Ibex subió ayer del 1,98% y cerró en los 8.628,7 puntos. Los mercados se han tomado una pausa, gracias al buen dato de actividad industrial PMI en China, que inesperadamente subió por encima de 50 puntos (barrera que separa la contracción del crecimiento) por primera vez en cuatro meses. Tras una semana muy volátil, China y Japón han cerrado en tablas de la mano del citado PMI, pero las cosas siguen muy complicadas en los mercados emergentes. La Bolsa filipina cayó el 6% y las de Indonesia y Thailandia el 2%, con la rupia india prolongando el severo castigo de los útlimos días.
Popular retira la marca Popular-e y se queda con Oficinadirecta. Los productos exclusivos que ofrece Popular-e al margen de su matriz –con condiciones habitualmente más competitivas, especialmente respecto a las comisiones– seguirán disponibles de momento, según ha confirmado una portavoz de la entidad financiera. Así, los usuarios no notarán en la práctica ningún cambio en la operativa. Y es que, aunque Popular-e contaba con ficha bancaria propia, estaba participado al 100% por Popular. La estrategia comercial de Oficinadirecta continuará siendo diferenciada, si bien agregará productos de Popular a partir del 14 de octubre, cuando además migrará su plataforma tecnológica a la de Popular.
Los fabricantes de ladrillo y teja ven en la exportación unas de las últimas posibilidades para evitar el hundimiento. Pero la labor no es fácil. Europa tiene grandes instalaciones dedicadas a estos materiales y la competencia prolifera en el norte de África. Los últimos datos de la patronal Hispalyt revelan que de los 430 fabricantes que operaban en 2007 en España sólo quedan activos 220. Se está desencadenando en los últimos días el concurso de acreedores de dos de los mayores exponentes del sector aún con vida en Toledo: Cerámica La Oliva y Tejas Castilla-La Mancha, ambas pertenecientes al grupo Sopasa.
La Generalitat de Cataluña pone en marcha un servicio de devolución del IVA para turistas extracomunitarios. Este servicio se ofrece en las oficinas de turismo de la Generalitat de Barcelona i Tarragona, i se ampliará también a Girona. El objetivo es mejorar la experiencia del turista en este destino, facilitando las gestiones que tendrá que hacer en Aduana i avanzarle la recuperación del IVA para incentivar que reinvierta este dinero en comercios y establecimientos turísticos loscales.