InicioEconomíaNoticias Económicas 20-09-2012

Noticias Económicas 20-09-2012

El plan de lucha contra el Empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social, ha permitido aflorar, hasta agosto, 52.453 empleos sumergidos, un 14,5% más que en el mismo período de 2011. “Si lo comparamos con 2011 –resaltó la ministra-, la afloración de situaciones de fraude se ha incrementado en un 29,60% en el caso de las empresas y en más de un 47% en el caso de trabajadores individuales. En el caso de empresas ficticias constituidas con ánimo de defraudar, los resultados –señaló Báñez- son aún más “llamativos”. En este ámbito se han llevado a cabo 12.882 inspecciones –más del doble que en 2011-. Estos controles han permitido detectar 992 casos de fraude frente a los 185 en el mismo período del año anterior, lo que equivale a un 536% más.
 
Hacienda planea dar más facilidades en la amnistía fiscal. El director general de Tributos ha dicho que “estarán exentas de tributación directa las disoluciones de sociedades pantalla para asumir el control como titular real”. Se trata de una novedad, que el polémico informe que hizo público Tributos el pasado 1 de julio no aclaraba y que ahora, desde Hacienda, matizan que “está, en todo caso, en estudio”. No quiso confirmar si emitirá una consulta vinculante que dé mayor seguridad jurídica a los puntos que recogía el informe e, incluso, a la exención de los entramados de los que se asuma la titularidad. Abogados y fiscalistas dan por seguro que así se hará, con el fin de que los contribuyentes que no se deciden a regularizar su situación lo hagan, dado el pobre resultado del proceso hasta el momento.
 
Las últimas previsiones de la patronal CEOE sobre el futuro inmediato de la economía española. Calcula que el PIB español caerá un 1,6% el año que viene, el triple de lo que espera el Gobierno, que calcula un 0,5%. En 2013 la tasa media de paro llegará al 26,5%. El Ministerio de Economía, en cambio, espera que el desempleo sea del 24,3%. El documento patronal sí que está en linea con la previsión del Gobierno para este año, cuando unos y otros pronostican una caída de la economía del 1,6%.
 
Los sindicatos CC OO y UGT temen que el Gobierno reforme la ley que regula el fondo de reserva de las pensiones para permitir «un vaciado acelerado» de la conocida como hucha de las pensiones, que cuenta con más de 65.000 millones de euros para pagar pensiones contributivas si la Seguridad Social no recaudara el dinero suficiente, que es lo que está ocurriendo.
 
Cataluña: los contratistas de obra pública no cobran los contratos firmados con la Generalitat desde mayo. Acumulan tres meses de impagos por los problemas de liquidez de la Administración autonómica y la semana pasada el presidente de Gisa les comunicó que no estaba claro que pudieran cobrar las facturas de septiembre. Las compañías sobreviven como pueden. “Hay empresarios que están aguantando las empresas con su propio patrimonio”. Otras fuentes aseguran que otras compañías están aplicando expedientes de regulación de empleo para rebajar las plantillas y en los casos más graves se preparan concursos de acreedores para llevar a cabo cierres ordenados.

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 0 / 5. Votos: 0

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por EMLB

logo emlb

Asesoría y despacho de abogados en Madrid con más de 25 años de experiencia. Profesionales especializados en asesoramiento legal, fiscal, laboral y contable para sociedades, pymes, autónomos y emprendedores.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *