InicioEconomíaNoticias Económicas 18-09-2013

Noticias Económicas 18-09-2013

Gestoría Madrid CentroHacienda exime a varios sectores industriales del impuesto eléctrico. El Gobierno ha decidido aplicar una exención del impuesto especial de la electricidad del 85%a varios sectores industriales, entre ellos, el cemento, el aluminio y la metalurgia. La exención está incluida en una de las enmiendas presentadas al proyecto de Ley de Fiscalidad Medioambiental.
 
Medidas adicionales al Convenio TIR anunciadas por las autoridades aduaneras rusas. La Agencia Tributaria informe en su web de la nota informativa de la la Comisión Europea (DG TAXUD) para las empresas que participan en el comercio con Rusia sobre las medidas que afectan a los movimientos rusos TIR a partir del 14 de septiembre de 2013, del establecimiento de una garantía adicional a la establecida en el Convenio TIR anunciada por el Servicio Federal de Aduanas de la Federación de Rusia (FCS).
 
El ministro de Industria prevé llevar el proyecto de Ley del Sector Eléctrico (LSE) al Consejo de Ministros de este viernes y mantiene la intención de incluir el ‘peaje de respaldo’ al autoconsumo de electricidad, a pesar de la «opinión» de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC). El ministro también reconoció la «dificultad» de asumir la reciente reforma energética por parte de las empresas, los consumidores y la Administración, pero defendió su conveniencia y se mostró convencido de que no presentará problemas legales.
 
El precio del alquiler continúa con la tendencia a la baja que inició en mayo de 2007, y ya lleva acumulada una caída del 30,3%. En términos interanuales, el precio medio de la vivienda en alquiler en España ha descendido un 5,6%, según el portal inmobiliario fotocasa. El precio medio de la vivienda en alquiler en España se situó en agosto en 7,05 euros por metro cuadrado y mes, tras experimentar un descenso del 0,7% respecto al mes anterior.
 
Comienza la atención con cita previa en las Jefaturas de Tráfico de Madrid y Alcorcón. Desde el lunes 16 de septiembre todos los ciudadanos que tengan que acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico de Madrid o a la Jefatura Local de Alcorcón para realizar algún trámite relacionado con vehículos, conductores y sanciones deberán solicitar cita previa, a través de internet o del 060, para ser atendido. Este servicio de cita previa se puso en marcha hace meses en las jefaturas provinciales de Barcelona y Sabadell, con éxito entre los ciudadanos que han acudido a ellas, al reducir el tiempo de espera.
 
El área laboral se ha convertido en el principal segmento de negocio de los despachos, según reseña el 76,8% de bufetes, según muestra el VI Informe Anual del Observatorio del Despacho Profesional de Sage. Por segundo año consecutivo, el sector registra un descenso en su cartera de clientes, con un 39,2%, y una disminución del número de clientes ganados, del 15,2% del año pasado al 12% en 2013. De nuevo, construcción (71,2%), comercio (55,8%), hostelería (38,5%) y transporte (25%) son los sectores que han registrado las mayores pérdidas de clientes. Un 84% de los despachos no subirá las tarifas en 2014, ni siquiera para equipararlas a la subida del IPC, frente al 67,9% de 2012.

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 0 / 5. Votos: 0

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por EMLB

logo emlb

Asesoría y despacho de abogados en Madrid con más de 25 años de experiencia. Profesionales especializados en asesoramiento legal, fiscal, laboral y contable para sociedades, pymes, autónomos y emprendedores.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *