El Comité de pagos de la UE aprueba el Reglamento que autoriza el pago de anticipos de las ayudas directas para la campaña 2013. Dichos anticipos, que se podrán abonar a partir del 16 de octubre, son del 50 por ciento para todas las líneas de pagos directos, dentro del primer pilar de la Política Agraria Común, siempre y cuando se hayan finalizado los oportunos controles establecidos en la legislación vigente. El resto de los pagos directos de la campaña 2013 de la Política Agraria Común se realizarán a partir del 1 de diciembre. En el caso de España, estos anticipos podrían permitir un adelanto de las ayudas de alrededor de 2.500 millones de euros.
Francia elevará el tipo general del IVA del 19,6% al 20% a partir del primero de enero de 2014. El tipo reducido pasará del 7% al 10% y el superreducido –que se aplica a productos de primera necesidad– bajará del 5,5% al 5%. El presupuesto de 2014 implicará un ahorro de 15.000 millones de euros respecto al precedente. Los recortes supondrán un 80% de los esfuerzos para disminuir el déficit, al tiempo que el 20% restante procederá de las subidas de impuestos. Junto al incremento del IVA, también se aprobarán cambios en el impuesto sobre sociedades para elevar la base imponible sujeta a gravamen. A pesar de que los Presupuestos franceses están marcados por los incrementos fiscales, el Ejecutivo francés también prevé actualizar nuevamente el IRPF a la inflación, algo que no se hizo en los últimos dos años.
La Agencia Tributaria suprime 12 delegaciones territoriales situadas en las provincias donde tienen su sede las correspondientes delegaciones especiales del organismo, que asumirán las tareas de las administraciones eliminadas. También ha eliminado las administraciones de Aduanas e Impuestos Especiales con menor tráfico de mercancías. Concretamente, se suprimen las administraciones de Aduanas e Impuestos Especiales de Palamós (Girona), San Carles de la Rápita (Tarragona), Ribadeo (Lugo), Pasaia (Guipúzcoa) y Gandía (Valencia). La Agencia Tributaria ha reorganizado otras áreas de Aduanas, como la de Palma de Mallorca y Barcelona. Se crea la Administración de Aduanas e Impuestos Especiales de Las Palmas de Gran Canaria-Marítima por el gran volumen de tráfico de mercancías a través de su puerto y de su proyección como puerto internacional de distribución de carga, en especial, para la parte occidental de África y como nexo de unión con América.