InicioEconomíaNoticias Económicas 11-02-2013

Noticias Económicas 11-02-2013

Emlb AsociadosEl Consejo de Ministros ha autorizado la firma del Convenio entre el Reino de España y la República de Chipre para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio y de su Protocolo. Tiene el contenido habitual en los Acuerdos bilaterales de este tipo firmados por España con otros países, y se sigue el modelo elaborado por la OCDE.

 
Informes del Ministerio de Justicia sobre tres Anteproyectos de Ley para intercambiar información de antecedentes penales y de resoluciones judiciales en el ámbito de la UE. Entre las órdenes europeas que se reconocerán entre los distintos Estados figura la de cumplimiento de penas o medidas privativas de libertad, lo que permitirá que una resolución condenatoria dictada en un Estado miembro sea ejecutada en otro. Ello hará posible que los reclusos extranjeros puedan ser enviados a su país de origen y, a la inversa, que los españoles condenados en otros Estados puedan cumplir condena en nuestro país.
 
El proyecto de Ley de fomento de la integración cooperativa y de otras entidades asociativas de carácter agroalimentario crea la figura «Entidad Asociativa Prioritaria» de ámbito supraautonómico, y se articula un Plan Estatal de Integración Cooperativa para aunar esfuerzos y evitar la dispersión de la oferta. Las Modificaciones en la Ley, de 1990, de Cooperativa de 1999 y en la Ley sobre régimen fiscal de las Cooperativas de 1990, dirigidas a contribuir y facilitar el desarrollo del sector cooperativo en España, mediante la ampliación de sus fines y actividades, lo que supone una revisión de su regulación básica, tanto de índole sustantivo como fiscal.
 
Remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, cuyo objetivo es aumentar la eficacia y competitividad del sector agroalimentario español y reducir el desequilibrio en las relaciones comerciales entre los diferentes operadores de la cadena de valor. En relación con los contratos alimentarios, la novedad más significativa es la obligación de formalizarlos por escrito en determinadas casos, dependiendo del importe y de la situación de desequilibrio. Esta obligación afecta a las relaciones comerciales de los operadores que realicen transacciones comerciales, continuadas o periódicas, cuyo precio sea superior a 2.500 euros. No obstante, cuando el pago se realice al contado, no será necesario suscribir un contrato y las partes tendrán la obligación de identificarse como operadores y documentar dichas relaciones comerciales mediante la correspondiente factura. Por último, se regulan las subastas electrónicas y la obligación de conservación de documentos que los operadores deben mantener durante un período de dos años.

 
Real Decreto que regula la concesión de ayudas del nuevo Plan de Impulso al Medio Ambiente (PIMA Aire), destinado a la mejora de la calidad del aire en España mediante la renovación del parque de vehículos comerciales y su sustitución por otros modelos más eficientes y de menor impacto medioambiental. Iniciativa dirigida a vehículos de reparto. Cuenta con una dotación de 38 millones de euros y está dirigido a un mercado potencial de 35.000 vehículos.

 
 
La renta agraria cayó en 2012 por el efecto de la inflación. Sobre el papel aumentó un 2,4%, hasta los 22.722 millones, según el Ministerio de Agricultura. En cambio, cuando se aplica el efecto de la inflación, la renta agraria tuvo un saldo negativo, ya que el IPC de 2012 fue del 2,9%. Esta cifra se halla por debajo de los niveles de hace una década, cuando alcanzó los casi 24.000 millones. El valor de las producciones agrarias ascendió a 43.151 millones con un incremento del 4,3% sobre el año anterior. Este aumento fue consecuencia principalmente de los buenos precios registrados para la casi totalidad de las producciones agrícolas y ganaderas. La casi única excepción la constituye la avicultura de puesta donde, consecuencia de la aplicación de las normas sobre bienestar animal, se produjo un fuerte recorte de la cabaña que provocó una subida de precios del 46%.Destaca el coste de los medios de producción que ascendió a 21.247 millones, un 6,4% más que en 2011, con subidas generalizas donde destacan abonos, semillas y piensos.
 
Afloran más de 396 millones de euros en la regulación fiscal de Navarra, procedentes de cuentas en el extranjero, sobre todo de Suiza, y de paraísos fiscales. Con la regularización, la Hacienda foral ha recaudado 27,3 millones de euros, una cifra que corresponde a la suma de impuestos, intereses y recargos, y que duplica la estimación previa realizada por el Ejecutivo foral, calculada en 14 millones de euros. En concreto, la regularización ha supuesto la presentación de 4.751 declaraciones complementarias o sustitutivas de doce impuestos diferentes, correspondientes a 287 personas físicas y 32 sociedades.
 

La locomotora turística no se refleja en el empleo. El año, que acabó con un 2,7% más de visitantes foráneos, terminó sin embargo con 4.582 personas menos trabajando en los servicios de alojamiento que en 2011, 3.377 empleados menos en la hostelería o las agencias de viajes y 1.000 menos en operadores turísticos. “Nosotros no hemos hecho despidos masivos. Pero tenemos la plantilla al mínimo. Como todo el mundo en el sector. Donde antes tenías tres camareros, ahora tienes dos. Y donde había dos recepcionistas, te apañas con uno”. Las previsiones  para el primer trimestres del año no mejoran.
 
El beneficio de Vodafone España cae el 44% en su último año fiscal. Registró un beneficio neto en su último ejercicio fiscal de 2011 (de 31 marzo de 2011 a 31 marzo de 2012) de 372,5 millones de euros, lo que supone un descenso del 44,3% respecto al ejercicio anterior, según consta en las cuentas depositadas en el Registro Mercantil. La compañía ha justificado en el deterioro de sus resultados el expediente de regulación de empleo que negocia con los sindicatos para 900 trabajadores.

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 0 / 5. Votos: 0

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por EMLB

logo emlb

Asesoría y despacho de abogados en Madrid con más de 25 años de experiencia. Profesionales especializados en asesoramiento legal, fiscal, laboral y contable para sociedades, pymes, autónomos y emprendedores.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *