Los trabajadores españoles realizaron un total de 38,72 millones de horas extras reguladas en 2012, lo que supone un descenso del 11,5% respecto al ejercicio anterior, que se cerró con 43,27 millones de horas extras. Así se desprende de un informe elaborado por Randstad, a partir de datos de la International Confederation of Private Employment Agencies (CIETT) y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El descenso más pronunciado tiene lugar en el sector de la Industria (-18%), ya que se han dejado de realizar más de tres millones de horas extraordinarias. Este porcentaje alcanza el -8,1% en el sector Servicios, aquel que acumula más de la mitad de las horas extras totales, con más de 20 millones.
La Cámara de Barcelona y el CGPJ han firmado un convenio por el que los jueces mercantiles de Barcelona derivarán a la Cámara los conflictos entre empresas para resolverlos con mediación extrajudicial. Los ámbitos de actuación irán desde demandas por competencia desleal hasta asuntos concursales, pasando por conflictos de propiedad intelectual, acciones relativas a condiciones generales de contratación y acciones relativas a la responsabilidad civil de administradores sociales. Según el convenio, los jueces con competencia en mercantil instarán a las partes en litigio a resolver su conflicto ante la Cámara, en una tarea de mediación que se desarrollará a través del Consulado de Mar y de un cuerpo de mediadores propio.
La CNE aprecia «grandes incertidumbres» en el nuevo esquema de retribución a las energías renovables y discrepa del trato diferenciado para estas tecnologías en Canarias. El regulador realiza estas consideraciones en su informe sobre la propuesta de real decreto. La CNE se suma a la opinión de «una gran mayoría» de los miembros de su Consejo Consultivo y pide al Ministerio de Industria que elimine el nuevo ‘peaje de respaldo’ al autoconsumo de electricidad. En cuanto al importe del peaje, advierte de que hace «inaplicable» cualquier instalación de autoconsumo.