InicioEconomíaNoticias Económicas 10-06-2013

Noticias Económicas 10-06-2013

Gestoria Mercantil MadridMontoro anuncia la creación de un comité de expertos para la reforma del sistema tributario español. Explicó que la intención es que “cuando hubiere necesidad de subir alguna figura, por ejemplo la imposición medioambiental, que es la línea que todos en Europa tenemos que ir practicando, se hará bajando otros impuestos que hoy cargan sobre el empleo, que hacen que sea gravoso para las empresas contratar”. El ministro señaló que se está ultimando “una operación financiera en las próximas semanas para que todas las administraciones públicas paguen a proveedores a final de año a 30 días, de manera que podamos asegurar a todos los proveedores de cualquier administración pública, que van a tener el cobro de esa factura a 30 días”.
 
El Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista 2013, que incluye treinta medidas para impulsar la competitividad del comercio con especial incidencia en el pequeño comercio. El Consejo de Ministros ha aprobado también la modificación del Real Decreto de 2009 que regulaba el Fondo de Ayuda al Comercio Interior con el fin de poner a disposición de los comerciantes casi treinta millones de euros en préstamos de forma ágil y acorde con sus necesidades actuales, para apoyar sus inversiones y dotarles de liquidez de gastos corrientes. Dispone un fondo de casi treinta millones de euros en condiciones muy favorables para financiar proyectos comerciales. Potencia la incorporación del pequeño comercio a la venta a través de Internet, que registró un récord de facturación en 2012. Dinamización de mercados, áreas comerciales tradicionales y turísticas y apoyo a los emprendedores, objetivos principales.
 
Las pensiones actuales podrán ser congeladas pero no recortadas. El factor de sostenibilidad será un mecanismo automático de ajuste del gasto en pensiones que tendrá dos componentes: factor de revalorización anual (FRA), que actúa frente al riesgo económico y factor de equidad intergeneracional (FEI), que actúa frente al riesgo demográfico. Otro de los miembros de este comité, explicó que les “interesa mucho no ocultar que si no se introducen nuevas reformas (que aumenten los ingresos y/o ajusten los gastos), el efecto del baby boom a partir de principios de la próxima década hará que “la pensión media del futuro sobre el salario medio disminuirá significativamente”. La decisión final queda en manos de los políticos.
 
La Sala de lo Social del TS se ha pronunciado respecto a la eventual inconstitucionalidad de algunos preceptos de la Ley de Tasas, en un pleno no jurisdiccional. El Tribunal Supremo ha establecido que los trabajadores, los sindicatos, los beneficiarios de la Seguridad Social, los funcionarios y el personal estatutario de la Administración no tendrán que pagar tasas cuando interpongan recursos de suplicación o casación en el Orden Social.

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 0 / 5. Votos: 0

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por EMLB

logo emlb

Asesoría y despacho de abogados en Madrid con más de 25 años de experiencia. Profesionales especializados en asesoramiento legal, fiscal, laboral y contable para sociedades, pymes, autónomos y emprendedores.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar