El Secretario de Estado de Hacienda recalca que no se va a prorrogar el plazo para poder presentar la declaración tributaria especial en un acto. Subrayó que el Ministerio de Hacienda ya ha hecho las aclaraciones oportunas a través de los informes de la DGT, de “obligado cumplimiento”. De la misma forma indicó que ya hay tiempo suficiente para acudir a la regularización, por lo que no tiene sentido alargar los plazos previstos.
Principio de acuerdo para tramitar de forma urgente una nueva legislación que ponga freno a los desahucios. Un grupo de trabajo comenzará a preparar la normativa desde el lunes. La acción conjunta del PP y PSOE, a la que invitan a sumarse al resto de formaciones políticas, comprenderá tanto «medidas paliativas», para aquellos que se hayan visto afectados por un desalojo hipotecario, como «preventivas» para evitar nuevos casos.
El PP mantiene finalmente que el cobro fraudulento de prestaciones sea delito. El PP ha decidido mantener finalmente la consideración del cobro indebido de prestaciones como delito en la reforma del Código Penal para luchar contra el fraude fiscal y a la Seguridad Social, que este miércoles se ha debatido en la Comisión de Justicia del Congreso. El PP se ha quedado solo en la votación del proyecto de ley, que únicamente ha contado con el respaldo de los 23 diputados del Grupo Popular frente a 14 rechazos y tres abstenciones.
El Gobierno tiene previsto aprobar hoy el contrato de la Formación Profesional Dual en España, durante la reunión del Consejo de Ministros. Dentro del sistema educativo, la formación dual se formalizará a través de un convenio con la empresa colaboradora a través de un programa de becas. Con ello, se pretende que la empresa y el centro de formación profesional anticipen la inserción del alumnado en el mundo laboral durante el periodo de formación.
El número de deudores concursados aumenta del 16,5% durante el tercer trimestre, según datos provisionales del INE. Por tipo de concurso,1.562 son voluntarios (un 16,1% más que en el tercer trimestre de 2011) y 84 necesarios (un 23,5% más). El 77,8% de las empresas concursadas son Sociedades de Responsabilidad Limitada. El 29,7% de las empresas concursadas tiene como actividad principal la Construcción y promoción inmobiliaria, el 19,9% el Comercio y el 18,1% la Industria y energía.
España ha recortado casi seis puntos sus ingresos fiscales, en términos de PIB, desde 2007 a 2011, al pasar del 37,3% al 31,6% en este periodo, coincidiendo con la crisis económica, según datos difundidos este miércoles por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).