La Comisión Europea ha publicado un documento informativo sobre las implicaciones, desde el punto de vista aduanero, de la incorporación de Croacia a la Unión Europea, el día 01 de julio de 2013, según informa la Agencia Tributaria desde su página web.. El documento al que se accede a través de un enlace es en idioma inglés.
Próxima eliminación del impuesto que grava con un 12% la primera matriculación definitiva de embarcaciones de recreo o de deportes náuticos, nuevos y usados, destinados exclusivamente para uso de actividades de alquiler que tengan más de 15 metros de eslora, entre el paquete de medidas fiscales que ha anunciado el Consejo de Ministros. Se trataba de un impuesto que en la Unión Europea solo se aplicaba en España, y que sumando el IVA encarece el precio de una embarcación nueva en un 33%. Ahora la empresas prestarán con un tributación similar a las de las empresas de coches de alquiler.
La UE ha rebajado a partir de este lunes las tarifas de ‘roaming’ entre países miembros un 36 %. Sin embargo, las cosas cambian cuando se sale fuera de la UE y las tarifas son especialmente elevadas para los usuarios de España. Un nuevo informe revela que fuera de Europa, los españoles pagan un 360 % más que la media europea en ‘roaming’. Un estudio de la Asociación Europea de Reguladores de Telecomunicaciones, recogido por la OCU, coloca a España como el país con el ‘roaming’ más caro fuera de la UE.
La nueva Autoridad Fiscal Independiente que supervisará las AAPP costará 3,2 millones de euros y contará con una plantilla formada por 24 personas. El Gobierno prevé que la vía fundamental de financiación del organismo sean las tasas de supervisión, que estarán determinadas por ley, y los precios públicos por estudio. Las tasas quedará devengadas cada 1 de enero y deberán ser satisfechas por las administraciones públicas objeto de supervisión, es decir, el Estado, las CCAA, las ciudades con estatuto de autonomía, las corporaciones locales y la Seguridad Social. Quedarán exentas no obstante las entidades locales cuya base imponible sea inferior a la que se determine presupuestariamente.
Convenio entre el Ministerio de Empleo y la Caixa para el desarrollo de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven. Una de las acciones del convenio consiste en el apoyo a los jóvenes emprendedores a través de una ayuda para que puedan hacer frente a una parte de la cuota de cotización a la Seguridad Social en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), desde el séptimo al duodécimo mes del primer año de cotización como trabajador autónomo. Esta ayuda de la Caixa complementaría durante seis meses más la “tarifa plana” en la cotización a la Seguridad Social para jóvenes autónomos. Otra de las acciones en las que ambas entidades establecen su colaboración es el diseño y puesta a disposición del público de un portal único del empleo y del emprendedor, que contendrá información para orientar a los jóvenes y poner a su alcance herramientas que faciliten la búsqueda de empleo o el inicio de una actividad emprendedora.
CCOO impugna el convenio de Grandes Almacenes en la Audiencia Nacional. Para CCOO, este convenio vulnera los derechos de negociación colectiva y de libertad sindical, por lo que impugna varios artículos, por ejemplo el Art.4 del Convenio, que regula la estructura y articulación de la negociación colectiva en el sector. También impugna, el Art.5 del Convenio, que regula el periodo de prueba.
Sentencia del TSJA sobre la revisión salarial del convenio colectivo del aceite de Jaén. El recurso presentado por la asociación provincial de envasadores, federación andaluza de cooperativa, asociación profesional de extractores de aceite de orujo de Jaén y asociación provincial de almazaras contra la sentencia dictada por el juzgado de lo social nº 4 de Jaén, ha sido desestimado por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. CCOO insta a la parte empresarial a que se reúna con urgencia en la comisión paritaria y cumpla con el mandato del convenio colectivo en lo referente a la revisión salarial anual, firmándose de este modo las tablas salariales para el periodo 2012-2013.
El consumo de carburante de automoción se situó en 2,13 millones de toneladas en mayo, lo que supone un descenso del 4,3% con respecto al mismo mes del año anterior, según el avance provisional del Boletín Estadístico de Hidrocarburos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores). Hasta mayo, la demanda de gasóleo se situó en 8,33 millones de toneladas, un 5,5% menos que en los cinco primeros meses de 2012, mientras que la de gasolina ascendió a 1,8 millones de toneladas, un 7,5% menos.
El Ibex 35 concluyó este lunes con una ganancia del 1,86%, en los 7.907,1 puntos, animada por la relajación de la prima de riesgo y la apertura alcista de Wall Street, mientras atiende el dato del paro que se publica hoy y la reunión del BCE del jueves. Solo dos valores del selectivo concluyeron la sesión en ‘números rojos’. Se trata de Amadeus, que bajó un 2,08%, y de Jazztel, con un descenso del 1,24%. El Ibex lideró las ganancias entre las principales plazas europeas, ya que Londres se anotó un 1,49%, París subió un 0,76% y Francfort un 0,31%.
Dia ha salido de Turquía al vender el negocio que tenía en el país en alianza con un socio local a las firmas Yildiz Holding y SOK Marketler Ticaret, en una operación por la que recibirá un importe de 30,9 millones de euros, según informó el grupo de distribución. La compañía estaba presente desde 1999 en Turquía, donde a cierre de 2012 contaba con 1.093 tiendas (614 de ellas en propiedad) y cuatro almacenes, que generaban una facturación bruta de 469 millones, el 4% del total del grupo.