logo emlb

InicioEconomíaNoticias Económicas 01-10-2013

Noticias Económicas 01-10-2013

La Audiencia Nacional tiene previsto tomar medidas para permitir que parte de los 2.741 millones de euros congelados en asuntos recurridos de materia tributaria y otros 1.381 millones suspendidos en esta área, pendientes de cobro, vuelvan a fluir. Quiere poner en marcha un plan de actuación para fomentar una más rápida resolución de este tipo de asuntos. El presidente de la Sala de lo Contencioso es partidario de agilizar las medidas cautelares y prestar especial atención a esta figura, que en muchas ocasiones es clave.
 
El Gobierno de Japón ha decidido elevar el IVA a partir del próximo mes de abril hasta el 8%, desde el 5% actual, aunque buscará amortiguar en parte el impacto de la entrada en vigor de esta subida con la introducción de medidas de estímulo por importe de 5 billones de yenes (37.963 millones de euros), según refleja el borrador de medidas presupuestarias. La subida del IVA desde el 5% actual al 8%, repesenta el primer intento en 15 años por parte del Gobierno japonés de poner freno al incemento de la deuda pública, aunque había sido cuestionado por su posible impacto en la recuperación japonesa.
 
El precio de la vivienda usada en España ha caído un 2,1% durante el tercer trimestre del 2013 y ya suma una bajada del 9,2% atendiendo a la variación anual, según el último índice de precios del portal inmobiliario idealista.com, dejando e precio del metro cuadrado en 1.756 euros de media. Solo Extremadura ha visto como sus precios subían un 0,5% durante el verano. Desde que alcanzaran sus precios máximos en 2007, antes del inicio de la crisis, la variación porcentual de las capitales de provincia ha sido del -35% en la ciudad de Barcelona, -22,5% en Bilbao, -28,5% en Madrid, -37,5% en Sevilla, -33,8% en Valladolid, -43,6% en Valencia y -46,3% en Zaragoza.
 
Las compañías eléctricas observan con atención la evolución del déficit de tarifa de 2013 y estudiarán acciones legales en caso de que se produzca un incumplimiento por parte del Ministerio de Hacienda de las partidas que este año deben dedicarse al sistema. El reciente anuncio del ministro de Industria de que 2013 cerrará con un déficit de tarifa de entre 2.500 y 3.000 millones de euros ha puesto en guardia a las eléctricas, que se preguntan de dónde procederá este desfase, máxime cuando la orden de peajes de agosto incluía un leve superávit y cuando el proyecto de Ley del Sector Eléctrico (LSE) incluye un saldo positivo incluso mayor, de 332 millones. Fuentes de las empresas temen que Hacienda pueda dejar sin efecto el crédito extraordinario de hasta 2.200 millones destinado a la tarifa eléctrica de 2013, o una parte sustancial de él. Esta partida, junto a las desviaciones que se puedan producir durante el año, explicaría en buena parte el nuevo agujero de la tarifa.
 
El Gobierno de la Región de Murcia firmará en los próximos días un acuerdo con AENA para cerrar el aeropuerto de San Javier con el fin de “hacer rentable” el aeropuerto de internacional de Murcia, según ha anunciado este lunes el presidente autonómico. El presidente regional ha precisado que se deberán pagar indemnizaciones por las infraestructuras ya construidas en el aeropuerto de San Javier, cuyo coste, ha dicho, rondaría los 54 millones de euros.

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 0 / 5. Votos: 0

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por EMLB

logo emlb
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit a dui nisi, tempor molestie sagittis torquent justo sodales pharetra non nibh, sem tempus feugiat duis magna facilisi congue suscipit mus.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *