InicioBanca y EmpresaNoticias Bancarias y Empresariales 31-10-2012

Noticias Bancarias y Empresariales 31-10-2012

El Ibex cerró ayer con un alza del 1,36% en 7.833,9 puntos. Bankia (+4,91%), Repsol (+2,24%) y ArcelorMittal (+3,18%) son los valores que más suben. Popular (-1,23%), Red Eléctrica (-0,7%) y Abengoa (-0,58%) se anotan los mayores descensos. Los inversores han acogido con optimismo el último dato sobre la economía española que registró una contracción menor de la esperada en el tercer trimestre. Las plazas europeas también se han mantenido en alza desde la apertura, estimuladas por resultados empresariales como los de BP, que han sido mejores de lo esperado.
 
La Sareb empezará a vender al principio los activos mejores y los que sean más fáciles de hacer líquidos, según fuentes que conocen el proceso del banco malo. El objetivo es conseguir dinero efectivo con el que hacer frente a los primeros gastos de la sociedad, que tendrá que asumir los impuestos de las propiedades que asuma (como el IBI), así como gastos de mantenimiento. Por eso, los responsables contaron que los primeros años el banco malo tendrá beneficios. A partir del tercero aproximadamente, podría entrar en pérdidas, y mantener los números rojos unos cuantos ejercicios hasta la recuperación del sector inmobiliario. Se ha especulado con que Bankia podría hacer un canje de preferentes por acciones, pero es la única que puede hacerlo.
 
El gobierno holandés de coalición establece medidas de control sobre el sector financiero nacional. A partir de ahora, los banqueros firmarán un código deontológico vinculante que regulará su integridad y forma de trabajo. Si lo vulneran, serán sancionados. El nuevo Ejecutivo vigilará también los movimientos de los ejecutivos encargados de grandes transacciones. No podrán vender productos dudosos, ya sean hipotecas o créditos, a clientes que obtendrían poco o ningún beneficio. Las bonificaciones de los directivos no superarán el 20% del salario percibido, y se han acabado los contratos blindados. El peso de las medidas lo notaremos todos”. Las rentas más altas pagarán también más por la sanidad y por sus viviendas.
 
El beneficio de Prosegur se redujo un 2,2%, hasta los 114 millones, a pesar de aumentar un 33% sus ventas totales, gracias al tirón de Latinoamérica. En España sus ventas se redujeron más de un 1%, hasta los 703 millones. Por el contrario, en Europa y Asia crecen un 15,3%, hasta los 1.106 millones de euros, y en Latinoamérica el incremento se dispara al 49%, hasta los 1.595 millones de euros.

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 0 / 5. Votos: 0

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por EMLB

logo emlb

Asesoría y despacho de abogados en Madrid con más de 25 años de experiencia. Profesionales especializados en asesoramiento legal, fiscal, laboral y contable para sociedades, pymes, autónomos y emprendedores.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *