La Sareb ha presentando el Plan Oportunidad 2013, un programa destinado a facilitar que las pequeñas promotoras inmobiliarias, cuyos préstamos pasaron a manos del banco malo, salden su deuda que contempla, fundamentalmente, la posibilidad de establecer importantes quitas sobre el volumen. “Solo se aprobarán operaciones con resultado positivo para Sareb”, informan desde la sociedad. Las empresas cuyos créditos han pasado a manos de Sareb tienen hasta el 31 de diciembre para hacer una oferta a la sociedad con la cuantía que consideran suficiente, únicamente en dinero y en un único pago, para dar por saldado el préstamo. Será el banco malo quien estudie la propuesta y la acepte o la rechace.
El Ibex 35 ha cedido este lunes un 0,68% y ha frenado una tendencia alcista de tres jornada consecutivas. Santander y Repsol se han anotado pérdidas superiores al 1%, con caídas del 1,01% y del 1,76%, respectivamente. La excepción ha sido Inditex, que ha ganado un 0,58%. Londres, París y Francfort se han anotado caídas cercanas a la registrada en el selectivo madrileño. El euro, por su parte, ha lograda recuperar niveles de febrero a lo largo de la sesión, si bien al cierre ha perdido posiciones respecto al dólar. La moneda única se intercambiaba a 1,3489 ‘billetes verdes’.
La guerra de tarifas en telefonía móvil dispara el cambio de operador. Según los datos publicados ayer por la CMT, un total de 638.948 números móviles cambiaron de operador en julio, un 47,9% más que en el mismo mes del año 2012, y un nuevo récord en la serie histórica registrada por la propia autoridad regulador. Por operadores, Movistar y Vodafone volvieron a ser las compañías más castigadas dentro del actual escenario de dura competencia que vive en el mundo móvil, y registraron una pérdida neta de líneas de 127.061 y 44.948, respectivamente.
La Comunidad de Madrid recibió en agosto 290.494 turistas extranjeros, lo que supone una caída interanual del 22,2%. Según la encuesta de del Ministerio de Turismo, en los primeros ocho meses del año visitaron la región 2,7 millones de viajeros foráneos, un 7,7% menos que en el mismo periodo de 2012. Soria considera “preocupante” la caída de turistas en la región, que atribuye fundamentalmente al retroceso de viajeros en el aeropuerto de Barajas. Las aerolíneas ‘low cost’ buscan pistas más baratas.