Los bancos españoles contaban con depósitos por importe de 701.056 millones de euros en el mes de julio, lo que supone un incremento del 11,86% en relación con el saldo contabilizado en el mismo mes de 2012, si bien los créditos concedidos por las entidades en este periodo de tiempo se contrajeron un 15,48%, hasta los 9.701 millones de euros. Así se desprende de los datos publicados por la Asociación Española de la Banca (AEB), que confirman la mejoría del pasivo a través de los depósitos de la clientela.
El Ibex 35 ha ganado 1,01% en la sesión de ayer, cerrando en los enteros 9.153 enteros, tras la decisión de la Fed de mantener los estímulos económicos hasta que la situación mejore. La prima de riesgo se ha situado en 241,3 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 4,339%. Las principales plazas europeas cerrar en positivo, con Londres subiendo un 1,05%, París un 0,73% y Francfort un 0,56%. En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,3531 ‘billetes verdes’. Endesa ha sido el único valor de entre los ‘blue chips’ que ha llegado al cierre de la sesión teñido de rojo, una situación que ha contrastado con la de Inditex, que ha repuntado un 1,03% tras presentar ayer resultados.
La red de puertos del Estado gestionó el tráfico de 223,12 millones de toneladas de mercancías durante el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 5,31% respecto al mismo periodo de 2012. En el conjunto de los seis primeros meses del año sólo creció el volumen de graneles líquidos, que se elevó un 0,98% y el de mercancía convencional (+1,08%).Por contra, el tráfico de mercancía en contenedores se redujo en un 6,47%, hasta situarse en 75,89 millones de toneladas, y el de graneles sólidos retrocedió en un 17,5%.
El Gobierno prepara una macrooperación inmobiliaria en el centro de Madrid valorada en 300 millones. Cederá los terrenos del actual Parque Móvil del Estado, considerado obsoleto, para construir un gran complejo ministerial y dos bloques de viviendas de lujo. La fórmula que se pretende utilizar es la colaboración público-privada.