InicioBanca y EmpresaNoticias Bancarias y Empresariales 19-06-2013

Noticias Bancarias y Empresariales 19-06-2013

Contabilidad MadridLos grandes inversores están regresando a los mercados europeos en detrimento de los de los mercados emergentes o Japón, ante las señales de una estabilización de la situación en el Viejo Continente, según refleja la última edición de la encuesta de gestores de fondos de Bank of America Merrill Lynch. Por regiones, se han registrado mejoras en la eurozona y Estados Unidos, mientras que las inversiones en valores en los mercados emergentes han caído a su nivel más desde diciembre de 2008, ya que un 9% infrapondera las acciones de estos países.
 
La fórmula del scrip dividend ha servido como “escudo contra la crisis”. Las grandes empresas, que han encontrado en la vía del scrip dividend la fórmula con la que continuar ofreciendo una remuneración a sus accionistas. El informe elaborado por BME recoge hasta 19 fórmulas diferentes de remuneración al accionista. Más allá del dividendo en efectivo y del scrip dividend, surgen alternativas como la reducción de capital mediante la amortización de acciones de la autocartera –empleada por Service Point Solutions– o la ampliación de capital con la emisión de acciones liberadas con cargo a reservas y a prima de emisión, como es el caso de Abertis. El scrip dividend se ha convertido en la fórmula predilecta de la banca española y de compañías como Iberdrola, pionera en su puesta en marcha en España.
 
La UE suavizará el proyecto de directiva sobre rescates bancarios, hasta el punto de conceder un trato especial a todos los depósitos, incluidos los superiores a 100.000 euros. El Ecofin intentará el viernes cerrar un acuerdo que solo prevé quitas a esos depósitos en casos extremos y les concede una protección especial si sus titulares son particulares o pymes. La presidencia irlandesa asegura que el acuerdo final dependerá de un triángulo en el que la jerarquía de las quitas es uno de los puntos. Otro punto es el nivel de financiación del fondo de resolución y los fondos propios de cada entidad, donde se descarta una armonización a la vista de la variedad de modelos de negocio.
 
La inmobiliaria Bami ha sido declarada en concurso voluntario de acreedores con una deuda financiera de 620 millones de euros. El concurso de Bami Newco, firma patrimonialista constituida por Rivero en 2007 tras salir del capital de Metrovacesa, ha sido declarado por el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid, que además ha fijado una serie de medidas cautelares que «garanticen la actividad de la empresa».
 
Puertos del Estado ha firmado con los sindicatos un acuerdo por el que prorroga hasta el 31 de diciembre 2015 la vigencia de su convenio colectivo, que afecta a los más de 5.500 trabajadores de los puertos y las autoridades portuarias, según informó el Ministerio de Fomento. Según el ente público que engloba a los cuarenta puertos públicos, en virtud del acuerdo se adoptan diversos compromisos sobre derechos sindicales y otros temas.

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 0 / 5. Votos: 0

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por EMLB

logo emlb

Asesoría y despacho de abogados en Madrid con más de 25 años de experiencia. Profesionales especializados en asesoramiento legal, fiscal, laboral y contable para sociedades, pymes, autónomos y emprendedores.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar