El Ibex 35 ha cedido un 0,08% al cierre de la sesión de este martes , en los 8.992 enteros, y ha roto con cinco jornadas en positivo. Entre los grandes valores ha predominado el signo negativo, salvo el caso de Endesa e Iberdrola, que ha avanzado un tímido 0,02%. La misma situación se ha vivido en las principales bolsas europeas, que han cerrado con pérdidas.
El Gobierno ha mostrado su voluntad de aplicar con carácter anticipado la directiva europea sobre las tasas de intercambio referente a las comisiones por pagos con tarjetas de crédito para favorecer al sector del comercio y que permitiría reducir hasta un 60% las comisiones que se pagan en España. Así lo ha anunciado este martes el secretario de Estado de Comercio. Ha destacado el buen funcionamiento del comercio electrónico en España con «récord de crecimiento de ventas» en 2013, y que están creciendo a un ritmo del 15%.
Panrico ha comunicado a su plantilla, compuesta por cerca de 4.000 trabajadores, la suspensión “temporal y sine die” del pago de sus nóminas. Panrico informa en el mismo comunicado que mantiene los compromisos con los proveedores para asegurar el funcionamiento habitual de sus operaciones. El anuncio se produce tan solo una semana después de que la compañía anunciara el nombramiento de Carlos Gila como consejero delegado en sustitución de Joan Casaponsa.
Desde 2015 no se admitirán vehículos Euro III para las autorizaciones CEMT. Las empresas de transporte internacional que no dispongan de vehículos Euro IV o superiores no podrán solicitar autorizaciones multilaterales de transporte europeas CEMT-IFT a partir de 2015. La Conferencia Europea de Ministros de Transportes (actual ITF), ha considerado recientemente la necesidad de intensificar esfuerzos para mejorar el comportamiento ambiental del sector del transporte por carretera dado su contribución al cambio climático. A tal fin, ha establecido un período transitorio para permitir la utilización de los vehículos Euro III, de tal modo que en el caso de España las empresas de transporte que soliciten este tipo de autorizaciones no podrán a partir de 2015 ampararlas en esta categoría de vehículos, por lo que sólo se otorgará el contingente de autorizaciones a vehículos de la categoría Euro IV o superiores.
Henarsa, sociedad concesionaria de la autopista radial R-2 Madrid-Guadalajara, ha sido declarada en concurso voluntario de acreedores por el Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid, con una deuda financiera de unos 450 millones de euros, según informaron fuentes del sector. De esta forma, todas las autopistas radiales de Madrid están ya en proceso concursal, dado que las otras tres (R-3, R-5 y R-4) se declararon insolventes a finales del pasado año. Todas ellas suman un pasivo de unos 3.047 millones de euros.