El Ibex 35 avanza un 1,9%, por delante del resto de las plazas de referencia europeas. La prima de riesgo acaba por debajo de los 370 puntos por primera vez en lo que va de mes. La confianza en España y su recuperación que ha mostrado el presidente del BCE ha animado las compras en la Bolsa española. El único de los blue chips que se ha quedado rezagado ha sido Telefónica, que ha conseguido un leve repunte del 0,4%. Solo ha acabado la sesión en rojo Arcelormittal.
El saldo neto de aportaciones a planes de pensiones en 2012 fue de solo 58 millones, la cifra más baja de la historia. La retirada de dinero sin penalización por casos de desempleo creció un 15%, según constata Inverco en la presentación de su informe anual. Las aportaciones se situaron en 3.929 millones de euros, lo que supone un descenso de 1.032 millones respecto a 2011, debido en gran parte a la reducción de las aportaciones de los promotores, tanto privados como públicos, a planes de pensiones de sus empleados (666 millones menos).
Barclays España recortará el 30% de la plantilla. La entidad anunció este martes que ha iniciado la negociación con los sindicatos para eliminar unos 1.100 empleos, el 30% de la plantilla, y proceder al cierre de 160 oficinas, un 37% del total. Solo quiere dedicarse a banca para ricos y a la banca de inversión. En el negocio de pequeños clientes la entidad no encuentra rentabilidad, al igual que otros competidores.
La empresa de obras públicas de la Generalitat, antigua GISA, prescindirá de un centenar de sus 211 empleados. Fuentes del departamento de Economía, del que depende Infraestructures, confirman que se presentará el ERE, que afectará al 47% de la plantilla y explican que su causa es la drástica caída de la actividad constructiva. En tres años, precisan, la licitación ha caído un 90% y la facturación un 80%
Los servicios son los que brindan mayores oportunidades en los negocios en cadena. El éxito pasa por la especialización y la fidelización de los clientes. A finales de 2012 la franquicia empleaba a 210.000 personas en España, lo que supone la generación de más de 3.000 puestos de trabajo en un año. Además, las 899 enseñas que operan en nuestro país integran un total de 60.555 negocios, un 3,8% más que en 2011. Estos datos, extraídos del informe La franquicia en cifras 2013, realizado por Mundo Franquicia Consulting, confirman la estabilidad de este sistema de negocio. Las enseñas de restauración especializadas en un tipo de comida y los establecimientos low cost con un ticket medio por debajo de los 20 euros son algunos de los modelos de negocios más atractivos. «La enseñanza de idiomas y otras materias específicas ligadas a la cultura están experimentando una gran demanda tanto de franquiciados como de clientes».