InicioBanca y EmpresaNoticias Bancarias y Empresariales 06-11-2012

Noticias Bancarias y Empresariales 06-11-2012

El Ibex cedió ayer un 1,89% y cerró en los 7.818 puntos. El tono pesimista ha llevado a los índices de referencia europeos y al euro a su nivel más bajo de los dos últimos meses. El euro ha acabado la sesión intercambiándose por 1,27 unidades del billete verde. Los grandes valores, y en particular la banca, han sufrido fuertes golpes, con pérdidas que han llegado hasta el 2,61%.
 
La CE aprobará los planes de reestructuración y ayuda pública para las cuatro entidades financieras españolas nacionalizadas el 28 de noviembre. Sobre las participaciones preferentes emitidas por las entidades nacionalizadas, Almunia ha dicho que las pérdidas que deberán asumir sus titulares están definidas en el Memorandum de Entendimient para acceder a la línea de crédito para rescatar el sistema financiero español. Según Almunia «si hay que compensar con dinero a los titulares, el dinero debería salir de aquí (de España), no de allí (de los socios europeos)», ha dicho sin precisar si tendría que ser el presupuesto público o las propias entidades financieras quienes deberían asumir el impacto.
 
Los negocios de reparación de material electrónico y otro tipo de enseres se han multiplicado sin descanso desde 2008 hasta hoy. Las cifras del Directorio Central de Empresas, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), son elocuentes: en los últimos cinco años, los establecimientos de reparación de ordenadores se han duplicado —de 4.845 empresas a 8.046 en toda España—.Aún así, sostiene el empresario, “los clientes, particulares y empresas se las ven moradas para pagar unas reparaciones que cuestan entre 20 y 40 euros por hora, y muchos equipos, alrededor del 60%, acaban en el reciclaje o desguazados”.
 
La Audiencia Nacional anula el laudo que acabó con la huelga de pilotos en Iberia. Los jueces dan la razón a Iberia Express y admiten que presenta defectos de forma. La filial, cuya creación originó el litigio, tenía que haber participado en el proceso. Los magistrados ordenan que se vuelva a dictar para resolver la causa real del conflicto.
 

Andalucía recupera a su principal emisor internacional con un aumento del 17% en las pernoctaciones hoteleras de británicos.  El incremento en las pernoctaciones de turistas del Reino Unido en la comunidad se debe tanto al aumento de la estancia media como al del número de viajeros alojados, que ascendió a más de 878.000, un 10,7% más en relación al mismo periodo del pasado 2012

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 0 / 5. Votos: 0

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por EMLB

logo emlb

Asesoría y despacho de abogados en Madrid con más de 25 años de experiencia. Profesionales especializados en asesoramiento legal, fiscal, laboral y contable para sociedades, pymes, autónomos y emprendedores.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *