La Adicae calcula que la sustitución del IRPH por un índice de referencia situado en niveles prácticamente equivalentes, corregido con un diferencial, hará perder a los hipotecas una media de 2.000 euros. Adicae ha solicitado por ello que para el alrededor de un millón de hipotecados en España que tienen sus préstamos referenciados al índice IRPH se fije el Euríbor como índice sustitutivo con un diferencial no superior a un punto.
El Ibex 35 ha subido este jueves un 0,7% y se ha anotado su cuarto ascenso consecutivo. Una tendencia alcista desde el inicio de la semana que le ha llevado a reconquistar los 8.500 puntos. IAG ha protagonizado la mayor subida del Ibex, al ganar un 3,46%, mientras que Popular (+2,72%) y Abertis (+1,81%) también han despuntado al frente de las ganancias. Telefónica se ha revalorizado un 1,76%.El buen comportamiento entre los grandes valores del selectivo se ha truncado con la caída del 0,67% registrada en Inditex.
Las entidades financieras españolas cuentan con bienes adjudicados en pago de deuda (principalmente viviendas vacías, edificios en construcción y suelo) por valor de 39.226 millones de euros a 30 de junio. Esta cifra es su valor neto contable (sin la provisión asociada) y representa un incremento del 3,02% respecto al semestre anterior, es decir, diciembre de 2012. Todos los grupos han elevado su cartera en el periodo salvo los que en estos seis meses han traspasado el riesgo inmobiliario a Sareb, el banco malo, como Liberbank y BMN.
Fagor y Haier construirán conjuntamente un fábrica de frigoríficos en Polonia, que esperan que esté operativa en junio de 2014, y que contará una inversión inicial de 56 millones de euros, según informaron las empresas. Tanto Haier como Fagor se beneficiarán de las fuertes sinergias surgidas de esta joint venture, que es pionera en este sector.
La Caixa está ultimando la venta de Servihabitat al fondo estadounidense Texas Pacific Group (TPG). Aunque la entidad ha informado esta mañana a la CNMV de que “la operación sigue su curso sin haber concluido de manera definitiva y sin que se hayan pronunciado los órganos de gobierno”, lo cierto es que fuertes financieras dan por cerrado ya un preacuerdo para el que solo falta luz verde por parte de la cúpula de la entidad. El pacto incluye la venta del 51% de Servihabitat gestión de activos, la filial que gestiona los inmuebles del grupo –alojados en Servihabitat XXI- cuya valoración está en los 370 millones de euros.