El BCE estudió la posibilidad de rebajar los tipos de interés, aunque finalmente prevaleció la posición de mantener la tasa al actual nivel del 0,5%, su mínimo histórico, según reconoció el presidente de la entidad, quien subrayó la disposición de la institución a emplear cualquier herramienta a su disposición, incluidas nuevas subastas de liquidez a largo plazo (LTRO), si fuera apropiado. Por otro lado, aunque Draghi señaló que el tipo de cambio del euro, en zona de máximos desde el pasado mes de febrero, no es uno de los objetivos de la política monetaria de la institución, sí reconoció que resulta importante para el crecimiento y la estabilidad de precios, por lo que la entidad permanecerá atenta a su evolución.
La red de autopistas españolas sigue perdiendo usuarios en 2013, después de cerrar 2012 con un nivel de tráfico similar al de 1998 y encadenando seis ejercicios consecutivos de descensos. Las autopistas de peaje redujeron un 6,8% la intensidad media diaria de tráfico (IMD) durante los ocho primeros meses del año, que se situó en unos 16.373 vehículos al día, según los datos del Ministerio de Fomento. El descenso se registra pese a los repuntes mensuales del 22,5% y del 15,4% que las vías de pago españolas se anotaron durante los meses de verano (julio y agosto), en los que alcanzaron los 20.311 y 23.444 usuarios diarios, respectivamente.
Seopan considera que las empresas del sector se verán abocadas a realizar más ajustes de personal en España ante el nuevo descenso de la inversión en obra pública que recogen los PGE para 2014. «Recortar la inversión en infraestructuras es un error en términos de empleo, porque la iniciativa privada no crea empleo porque no tiene acceso al crédito», argumentó el presidente de la Asociación Nacional de Constructoras Independientes.