La Sareb ha informado que hasta mayo, los ingresos obtenidos en la gestión de los activos financieros -préstamos y créditos al promotor- e inmobiliarios superaron los 500 millones de euros, una cifra en la que no se incluye el resultado de las campañas comerciales de venta de inmuebles realizadas en el marco del Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA). En la actualidad, la empresa cuenta ya con casi 8.000 inmuebles bajo el régimen de alquiler, que le han reportado hasta el momento la cuarta parte de los ingresos obtenidos por la gestión de los activos inmobiliarios. El canal minorista ha sido hasta ahora el más activo, pero la compañía ha comenzado ya a operar con los inversores institucionales.
Los préstamos bancarios a las empresas continúan cayendo en el Reino Unido. Estos datos son un revés para el Gobierno y el banco central, que ven cómo el programa de facilitación del crédito puesto en marcha en agosto pasado para reactivar la economía no acaba de dar sus frutos. La Asociación Británica de Banqueros recordó hoy que, según sus estudios, “las empresas pequeñas y medianas creen que la principal barrera al crecimiento de sus negocios es el actual entorno económico”. “En ese entorno difícil, las empresas prefieren reducir sus deudas a pedir más préstamos”, señaló la organización.
El Ibex 35 cedió ayer un 0,44%, cerrando en los 8.284,4 puntos, arrastrado por la banca. De este modo, Bankinter ha retrocedido un 1,57%, Caixabank un 1,55%, Popular un 1,40% y Sabadell un 1,41%. También han caído BBVA (-0,9%), Santander (-0,76%). Sin embargo, el ranking de pérdidas lo ha encabezado Mediaset, que ha perdido un 2,04%. Las principales plazas europeas han llegado al final de la jornada en rojo. En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,3082 ‘billetes verdes’.