InicioArticulosConsejos de seguridad digital para tu empresa

Consejos de seguridad digital para tu empresa


 
En este artículo te facilitamos algunas pautas para tener control sobre la seguridad digital de tu empresa.

  • La información es esencial.
  • La ciberseguridad es cosa de todos. Hay que tener en cuenta a los empleados.
  • Hay que tener un plan sobre seguridad. Objetivos que se pretenden y reglas de seguridad que han de cumplir los empleados.
  • Implementar el plan. Adaptarlo a los nuevos empleados, seguimientos y control, buenas prácticas.
  • Cuidar el lugar de trabajo y destruir los papeles.
  • Guardar bien las contraseñas.
  • Cuidado con las páginas parecidas de los bancos u otros cuando vayas a pagar.
  • Cuidado con los archivos adjuntos.
  • Hacer copias de seguridad.
  • Crear cultura de seguridad. Proteger puesto y todos se han de implicar.
  • Todos los empleados son responsables de la seguridad.
  • Debemos transmitir a los nuevos empleados todos los cambios y el plan de seguridad que tengamos. Y borrar todos los accesos cuando algún trabajador se vaya.
  • Clasificar información según el tipo: confidencial, restringida, pública.

 
Consejos de ciberseguridad para tu empresa

  • Hacer un cuadro de perfiles de organización y aplicaciones para ver qué personas tienen acceso a determinada información dentro de la empresa.
  • Firmar acuerdos de confidencialidad con empresas subcontratistas. Revisar los acuerdos cada cierto tiempo en busca de mejorar el servicio.
  • El proveedor ha de eliminar toda la información, puesto que las buenas prácticas han de cumplirse.
  • Tener el certificado digital. Tiene como símbolo un candado verde. Significa que el sitio es seguro.
  • Cambiar las contraseñas cada cierto tiempo.
  • Cuidado con el móvil. Si trabajas con él y con las redes Wi-Fi abiertas. Muchos hackers aprovechan para colar virus.
  • Derechos Arco y Ley de Protección de Datos. Hay que pedir consentimientos y hacer un documento especial de seguridad con ellos.
  • Vigila tu imagen online. Mantener y mejorar la imagen social en red es fundamental.
  • Si sucede algo, es preciso contar con un plan de contingencia.
  • Delimita el uso de la información.
  • Si trabajas desde casa, debes separar la información personal de la laboral.
  • Destruir la información de manera segura.
  • Debemos generar confianza con los empleados y concienciarles de la ciberseguridad.

 

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 0 / 5. Votos: 0

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por EMLB

logo emlb

Asesoría y despacho de abogados en Madrid con más de 25 años de experiencia. Profesionales especializados en asesoramiento legal, fiscal, laboral y contable para sociedades, pymes, autónomos y emprendedores.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *